La lucha a favor del medio ambiente se ha convertido en una prioridad para BMW Group. Para asegurar la movilidad es necesario buscar otras fuentes de energía. BMW creó “CleanEnergy”, núcleo de su estrategia EfficientDynamics, para reducir las emisiones y el consumo de combustible, sin afectar el placer de conducir. CleanEnergy se enfoca en utilizar el hidrógeno para sustituir la gasolina y el diesel. El hidrógeno es más limpio, desde su obtención hasta su utilización. La selección del Hidrógeno (H) por BMW se debe al ser un componente del agua y de todas las combinaciones orgánicas, además de ser parte del ciclo biológico. Esta tecnología funciona de una manera muy simple: H se aprovecha, ya sea en las celdas de combustible o en el motor de combustión, donde se combina con el oxígeno, generando energía y convirtiéndose en vapor de agua. Así se puede tener un ciclo sustentable de generación de energía. Otra de las ventajas de CleanEnergy es la invención del motor de combustión bivalente: la admisión de H y gasolina. Esto permite un gran control y disfrutar del automóvil con un mínimo de emisiones de CO2.

UN POCO DE HISTORIA. BMW Group fue el primer fabricante del mundo que comenzó a trabajar en prototipos impulsados por H bivalente desde 1979. En 1988 presentó varios prototipos con motor de seis cilindros para H líquido y gasolina. En 1999 lanzó el 750 hL, con un motor de 5.4 litros V12 bivalente. Para iniciar el milenio, se realizó el CleanEnergy World Tour y dar a conocer los avances. En el 2001 el 745h fue presentado en el Salón de Frankfurt y desde entonces, una flotilla de cien 745h están a prueba alrededor del mundo. SIGLO XXI. La utilización de H como combustible ya no tiene que ver con la tecnología de motores ni el almacenamiento del combustible en el vehículo, sino con la producción, distribución y almacenamiento de H en estado líquido. Los fabricantes son capaces de producir los autos, ahora los gobiernos deben impulsar la infraestructura de aseguramiento y abastecimiento. Existen en el mercado autos BMW a base de H, el Serie 7H. La berlina más poderosa de BMW se vistió de verde con esta versión, mantuvo su velocidad de 230 km/h y sus emisiones son prácticamente nulas. El costo por km se reduce a 0.32 Euros. BMW AVANZA DECIDIDO BMW Group desarrolla el hidrogeno como combustible viable para sus automóviles y, por otra parte, impulsa el programa de propulsión eléctrica…Pero ese será otro tema de nuestra sección Medio Ambiente. Como vemos, BMW enfrenta el futuro con responsabilidad y proyectos viables, algunos de sus productos actuales ya son portadores de este enfoque y es lógico esperar que esta tendencia aumente gradualmente en el futuro inmediato. ¡Enhorabuena!