BMW M6 G-Power Hurricane CS
Pero la historia del M6 no es nueva, sino que comenzó desde 1983. Este utilizó los pilares de un Serie 6 para sobre estos crear el deportivo Bávaro que tiene como antecedente el M1. De hecho el motor M88/3 que utilizó el M6 de la década del 80 fue una modificación del M88/1 que utilizaba el BMW M1. La primera versión del BMW M6 terminó de producirse en 1989, el cual sumó las 5 855 unidades vendidas. De ellas 1 767 fueron a parar a Estados Unidos. El propulsor de seis cilindros en línea y 3.5 litros de desplazamiento entrega una potencia de 286 CV y un par motor máximo de 340 Nm. Conectado a una caja manual de cinco velocidades, con tracción al tren trasero, el primer M6 alcanza una velocidad punta de 270 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 6.4 segundos. Una nueva edición de BMW M6 vio la luz en 2005, en el salón del automóvil de Ginebra. Esta vez con un propulsor V10 de 5.0 litros de desplazamiento que ya había sido estrenado en el M5. Este motor genera una potencia de 507 CV y un par motor máximo de 521 Nm. La transmisión, denominada SMG III, es de siete velocidades y alcanza una velocidad máxima de 330 km/h; sin embargo, esta fue limitada electrónicamente a 250 km/h. La aceleración de 0 a 100 km/h la realiza en 4.6 segundos. Esta fue la base para crear el BMW M6 G-Power Hurricane CS. Para empezar, al motor se le conectaron dos turbo compresores, los que sumados al nuevo escape de titanio y las modificaciones a la centralita aumentaron la potencia a 750 CV entre las 7 500 y 8 500 rpm y el par motor máximo a 800 Nm girando 5 500 rpm. Aunque la aceleración de 0 a 100 km/h no es espectacular, demora unos 4.4 segundos, cuando se impulsa le saca un susto a cualquiera. Para que se tenga una idea, a los 22 segundos ya se desplaza a 300 km/h. Finalmente alcanza una velocidad tope de 370 km/h, suficiente para complacer hasta a los más exigentes. Para lograr tal desempeño hubo que disminuir peso (48 kilogramos), mejorar aerodinámica e instalarle una suspensión coil-over RS (la cual ajusta nueve parámetros). El sistema de frenos se modificó con nuevos discos de aleación cerámica con, 380 mm de diámetro y pinzas de seis pistones. Las llantas de aleación ligera con diámetro de 21 pulgadas, calzan neumáticos Dunlop 255/30 ZR21 delante y 295/25 ZR21 detrás. Adquirir uno de estos súper deportivos costará, nada más y nada menos que 360_000 euros (unos 420 000 dólares).
Datos Técnicos BMW M6 G-Power Hurricane CS Año de fabricación 2009 País Alemania Motor V10 (diez cilindros en V), gasolina Desplazamiento 5.0 litros No. De válvulas 40 (4 por cilindro) Potencia 750 CV Tracción Trasera Transmisión Secuencial de 7 velocidades Aceleración de 0 a 100 km/h 4.4 segundos Velocidad máxima 370 km/h
Datos Técnicos BMW M6 Año de fabricación 1983-1989 País Alemania Motor L6 (seis cilindros en línea), gasolina Desplazamiento 3.5 litros No. de válvulas 24 (4 por cilindro) Potencia 286 CV Tracción Trasera Transmisión Manual de 5 velocidades Velocidad máxima 270 Km/h