Como ya disfrutamos probando el 3008, cuando ocupamos el 5008 no hubo sorpresas, son prácticamente idénticos en cuanto al panel de instrumentos, salpicadero y consola central. Al igual que su hermano menor, el asiento está situado en una posición elevada respecto a la vía; sin embargo, en relación con el volante es similar a un turismo. Lo mismo ocurre con la consola central, que su elevación hace que conductor y pasajero se sientan algo empaquetados. No obstante, aunque no se disfrutan las libertades que brinda un PartnerTepee en las butacas delanteras –para poner un ejemplo propio de la marca– a mí me resultó agradable, dándole un toque más deportivo.

La versión probada está impulsada por un motor de gasolina: 1.6 THP, 156 CV y 240 Nm, idéntico al utilizado en otros modelos de Peugeot que ya probamos: 508, 3008 y RCZ. Además, comparte la transmisión automática (par hidráulico) de seis velocidades dirigida al tren delantero. Esta es la unidad más potente en versiones de gasolina que motorizan al 5008.

Dentro de la Sierra del Rosario existen dos centros turísticos con una armoniosa fusión con la naturaleza: Soroa y Las Terrazas. Las pongo en ese orden porque será el que tomaremos en nuestro viaje, a pesar de que Soroa está un poco más distante de la capital cubana. Para llegar hasta allí no hay mejor ruta que la Autopista La Habana-Pinar del Río. Justo al kilómetro 70, en el entronque con Candelaria, se gira a la derecha y a solo 6 km nos encontramos en el corazón de Soroa: hotel, restaurantes, piscinas, orquideario y senderos que conducen a indescriptibles rincones para combinar una flora y fauna diversa y única.

Hasta el cerro más alto de Soroa, asfaltada claro, llegamos en el 5008. Allí nos encontramos con el Castillo de Las Nubes, una construcción realizada en 1867 y que perteneció al español andaluz don Pedro, lugar donde solía reunirse con familiares y amigos en tiempos de ocio. En los últimos años fue un restaurante de comida internacional y hoy día se encuentra en estado de reparación. No obstante, aún conserva su majestuosidad y unos metros más adelante un espléndido mirador.

En el Peugeot 5008 viajan bien cinco personas, a lo que se suma un dadivoso maletero que puede albergar hasta 679 L en dependencia de la posición de la segunda fila de asientos, la que tiene un desplazamiento horizontal de 130 mm. No obstante, el modelo probado está condicionado para tres filas de asientos y siete pasajeros. Estas dos últimas plazas están ocultas en función de las necesidades y aunque el acceso a ellas es relativamente fácil, reduce sobremanera el espacio del baúl. El portón trasero, a pesar de ser muy grande, se acciona con facilidad.

Ya habíamos rodado 80 km aproximadamente y todo el trayecto, hasta ese punto, lo hicimos con la transmisión en modo automático (D). En la pantalla monocromática situada en la consola central se refleja (gracias a la computadora a bordo) el consumo puntual, promedio, autonomía, entre otras informaciones. En el camino de ida por la Autopista lo llevamos a 120 km/h, 2 600 rpm, 8.3 L/100 km, por instantes fuimos un poco más rápido, 140 km/h, 3 000 rpm, con un consumo puntual de 9.6 L/100 km.

La novedad de nuestro recorrido estuvo en el retorno, que lo hicimos por el interior de la Sierra. La carretera, compuesta de numerosos columpios, nos permitió mantener una velocidad promedio de    80 km/h, a esa velocidad el motor gira a 1 900 rpm con un consumo puntual de 7.2 L/100 km. Sin embargo, son los bellos paisajes los que te sugieren bajar la velocidad para disfrutarlos.

A ese ritmo y todavía en directa llegamos a Las Terrazas, un conjunto de instalaciones que en su sinergia conforman una experiencia muy particular de desarrollo rural sostenible, un proyecto que comenzó en 1968 y que inauguró su comunidad campestre en 1971. Por aquellos años y hasta la fecha se han plantado más de seis millones de árboles en un área que cubre cinco mil hectáreas. En este paradisiaco lugar los visitantes pueden disfrutar de paseos en bote, tanto en el lago de la comunidad como en El Palmar, baños en el salto del río San Juan, senderismo, cabalgatas y el mountainbike con sus improvisados circuitos, que están tan llenos de adrenalina como el Canopy tour. Un reencuentro con la historia representa el cafetal Buena Vista, instalación restaurada y donde su casa principal funciona como restaurante, una construcción que data del siglo XIX cuando arribaron a nuestro país colonos franceses.

El regreso a La Habana lo hicimos por la Autopista y en esta ocasión pusimos la transmisión en el modo secuencial manual para exigirle al Peugeot 5008 todo su poder: lo pisamos a fondo y en primera alcanzó 44 km/h a 5 500 rpm, en segunda 83 km/h a 5 800 rpm, punto máximo de revoluciones del motor donde alcanza todo su poder y que utilizamos para los cambios restantes. 

En tercera registró 118 km/h, en cuarta 177 km/h y en quinta 194 km/h. La sexta es una marcha puramente económica que al conectarla mantiene la velocidad, pero bajan las rpm del motor.

Los ocupantes de las plazas de la segunda fila pueden disponer de dos pantallas de siete pulgadas que permiten conectar simultáneamente dos reproductores diferentes como, por ejemplo: un DVD, una consola de videojuegos, entre otros. Las dos pantallas van ubicadas en la parte posterior de los reposacabezas delanteros. Las plazas de la segunda y tercera fila pueden tener cortinas en las ventanillas (recogidas en la parte interna de las puertas) para que el Sol no moleste a los pasajeros. Aumentan el confort de las plazas traseras los reguladores de flujo de aire con cinco niveles, los que provienen de un climatizador bizona que sí regula la temperatura desde la consola central con notable eficiencia.

Otros datos interesantes del Peugeot 5008 son: la carrocería mide 4.53 m de longitud, 1.84 m de anchura y 1.64 m de altura. El coeficiente aerodinámico es 0.29, excelente para un monovolumen. Tiene una superficie acristalada de      5.77 m², de los cuales más de la mitad (3.39 m²) corresponden a la suma de parabrisas y techo.

Resumiendo, el 5008 de Peugeot es un monovolumen que sorprende por su agilidad y estabilidad en los pasos por curvas, cualidades que no descuidan el confort y la elegancia. La dirección asistida nos permite girar el volante sin esfuerzo y la insonorización nos aísla de ruidos externos, más aún con la motorización de gasolina. En total recorrimos poco más de 200 km, sumando los 170 km en el viaje por la Sierra del Rosario y unos 30 km por la ciudad.

Excelencias del Motor realizó este viaje de pruebas con la colaboración de la firma italiana Resigum y la belga BDC International, concesionario de Peugeot en Cuba.