KIA Rio 2010

Aunque recuerda mucho en sus formas al Kia cee’d y además exhibe en el frente el nombre Pride (con esa denominación se le conoce también en algunos mercados), el automóvil que ven en las imágenes no es otro que el Kia Rio 2010.

En efecto, se trata del turismo producido por el fabricante surcoreano desde agosto del año 2000, que una década después continúa aventurándose en el segmento B, ahora con un nuevo look y varias cosas más que decir. Porque sí, aunque estructuralmente conserva la misma plataforma de su segunda generación, estrenada en 2006 con notables reminiscencias del Hyundai Accent, el Rio 2010 exhibe un frontal renovado con el fulgurante rediseño de su paragolpes delantero, las grandes tomas de aire, los nuevos faros antiniebla y las luces intermitentes de giro integrada en los espejos exteriores. Entretanto, tampoco su interior renuncia a la confortable evolución que suponen unos controles innovadores, los asientos calefactados y un equipo de sonido muy moderno, mejorado con la conectividad Bluetooth. Este restyling abarca además su gama de motores (acoplados todos a una transmisión de cinco velocidades), entre los cuales se mantienen los dos de gasolina de 1.4 y 1.6 litros, que tributan 95 y 112 caballos de potencia respectivamente, aunque también se añade uno diesel de 1.5 litros y 112 CV, muy conveniente para la economía de sus propietarios, puesto que es capaz de recorrer 22 kilómetros con un solo litro de gasoil. Justo lo suficiente para que el Rio 2010 posea los encantos idóneos de siempre. Ya saben, es bueno, bonito y barato.

Citroën Sedán C4 2010 Nada que ver con un coche bomba. No, no, no…Sino más bien con una berlina tricuerpo de confort excepcional, gracias al ambiente acogedor que ofrece su habitáculo y a las grandes dimensiones de su maletero (513 dm3).

Nos referimos, al Citroën C4 Sedán, que la marca del doble chevron produce en China (con el nombre de C-Triomphe) y Argentina, país este último desde donde se exporta al resto América Latina y España. Pero bueno, abordando ya más en detalle este vehículo, conviene resaltar la suavidad de su silueta curvilínea con los faros tipo bumerang como aspectos más novedosos de su diseño exterior, mientras el interior añade varias mejoras ergonómicas a su habitabilidad, gracias al volante con mandos centrales fijos que agrupa, al alcance de la mano, las principales funciones de confort (sistema audio, teléfono…) y de ayuda a la conducción (limitador y regulador voluntario de velocidad). Respecto al equipamiento de seguridad, el C4 Sedán ofrece airbags frontales de serie y opcional laterales y de cortina, dispositivo ABS, distribución electrónica de frenado (EBD), control de estabilidad ESP y el encendido de las balizas en caso de frenado brusco. Y ya a nivel mecánico da pie a escoger entre dos motores de gasolina y un turbodiesel, siendo la versión más picante la de 2.0l y143 CV (el otro naftero es un 1.6l de 110 CV), en tanto la variante de gasóleo es el 2.0 HDi de 110 CV, todo lo cual en su conjunto hacen de este Citroën una auténtica referencia dentro de su categoría.