¡SE ESCAPA STONER!
Moto GP ¡SE ESCAPA STONER!
El australiano lleva 4 de 6. Lorenzo pide más potencia a Yamaha. Despistados Rossi-Ducati. Las lesiones de Pedrosa. Simoncelli no logra mantenerse sobre la montura. Spies decepcionante en su segunda temporada. El regreso de las 1000 cc. Los 10 primeros.
Cuando un piloto tan rápido cuenta con tal potencia, se vuelve imbatible. Esto es algo que esperábamos desde los test de Valencia, pero no de forma tan absoluta. El máximo ganador de la era 800,cc acumula 26 triunfos hasta Silverstone. El cambio de Rossi a Ducati y la falta de un patrocinador principal han perjudicado a Yamaha mucho más de lo previsto por sus directivos y si se mantienen en la lucha, es gracias a la calidad de su campeón Jorge Lorenzo. De seis carreras, los de Honda han ganado cinco, más tres segundos y dos terceros sin contar con la presencia de Pedrosa desde Le Mans. Por Yamaha salva la honrilla la solitaria victoria del mallorquín en Jerez. Como van las cosas todo parece indicar que este año tendremos otro concierto unipersonal de Stoner muy parecido al de 2007 cuando ganó la preciada corona con Ducati. Mientras, en Borgo Panigale, aunque han progresado y Vale fue más rápido en Le Mans que con Yamaha el año pasado, las cosas van con demasiada lentitud; pienso que Rossi debió haber escogido el potente motor tipo Screamer que tantos triunfos dio a la marca entre los años 2003 al 2009: 68 podios subdivididos en 28 primeros, 16 segundos y 24 terceros con 8 pilotos. El pasado año Stoner ganó tres a partir de Aragón gracias al motor tipo Screamer, ya que le fue bastante mal con el Big Band, pero Rossi quiere un motor más dócil. Está claro que pasar de una moto tan fiable y segura como Yamaha, a una tan diferente Ducati, no es nada fácil, pero más difícil fue para el legendario Agostini adaptarse de una MV Agusta 500 de 4 tiempos a una rebelde y explosiva Yamaha 500 de 2 tiempos luego de 10 años de carrera cuando ya contaba con 32 años; sin embargo, el mítico Ago ganó la 350 y al siguiente la 500. ¿Acaso ¨Il Dottore¨ no puede, o es que se está poniendo viejo? Una vez más la frágil constitución física del accidentado Pedrosa lo saca de la lucha por la corona. Tendría que lograr lo imposible para dar alcance a Stoner y Lorenzo. Su comienzo de temporada fue muy bueno, sobre todo su convincente victoria en Portugal, pero el polémico accidente con Simoncelli en Le Mans ha frustrado sus aspiraciones. Lamentable ausencia que se está haciendo sentir; son las consecuencias de todo deporte de riesgo y aunque las opiniones son muy diversas, no creo haya habido ningún tipo de intencionalidad por parte del impulsivo Simoncelli, a quien por cierto le cuesta trabajo mantenerse sobre la montura; la ansiedad por el podio no le permite entender dónde están sus límites. Talento tiene, pero le ha faltado inteligencia. El otro jinete Honda oficial marcha tercero en la puntuación, pero no gana. El italiano Dovizioso continúa con sus acostumbrados puestos secundarios y para mantenerse en la máxima categoría tendrá que hacerlo sobre una privada, porque los de Repsol tienen que ganar carreras. Y hablando de privadas, al nipón Aoyama le ha ido bastante bien con su Honda Gresini; verán en la tabla de posiciones que el japonés se ha mantenido entre los ocho primeros durante este primer tercio, todo lo contrario que el experimentado Toni Elías con apenas 28 puntos para un distante décimocuarto lugar. Muchos dicen que el segundo año de un piloto es el decisivo y si en la campaña 2010 defendí a capa y espada al texano Ben Spies, en esta veo a otro muy diferente, porque tres caídas, dos sextos y un tercero es un resultado bien pobre para un piloto oficial; sin embargo su coterráneo Colin Edwards, a pesar de su veteranía y de contar con una Yamaha privada, ha sabido mantenerse, con todo y su clavícula fracturada en Cataluña, en un honroso octavo lugar. A su coequíper, el debutante inglés Cal Crutchlow, aún le falta regularidad. Por Ducati, el Kid de Kentucky va sexto con un tercero en Jerez; el rookie Karel Abraham marcha onceno con dos séptimos. El valenciano Barberá en su segunda temporada logró su mejor resultado en Jerez al llegar sexto y los del Pramac mejor no hablar; 22 puntos para el veterano Capirex y apenas 10 para el francés DePuniet. Mención aparte para el español Álvaro Bautista, haciendo lo que puede con su Rizla Suzuki luchando contra las lesiones. Todos esperábamos un campeonato más reñido; una vez más nos quedamos con las ganas, pero lo peor es que estamos viendo carreras donde cualquiera que no se caiga puntea. Sabemos que tanto en Ducati como en HRC están trabajando muy duro en sus prototipos 1000 cc; ya se han realizado las primeras pruebas y los resultados según sus pilotos oficiales, así como las opiniones de los probadores son halagüeños. De Yamaha y Suzuki no sabemos nada, pero sí que nuevos proyectos serán presentados antes de que termine el año. Los ingenieros de Suter ya han hechos pruebas con el motor BMW S1000RR de Superbike en un nuevo chasis, hasta ahora con la electrónica limitada, bajo la tutela del team participante en Moto2, Marc VDS. También se trabaja afanosamente, pero con mucho misterio, en Noale, cuna de las rapidísimas Aprilia. De lograr una moto en principio competitiva, contaremos con el regreso de esta famosa marca al gran escenario. Al mismo tiempo y con similar discreción, los directivos de Kawasaki han anunciado públicamente su interés en regresar a la categoría reina con un prototipo basado en la ZX-10R del mundial de SBK. Quizás no sean todas, pero al menos tendremos más de 17 motos en la parrilla y regresemos a los tiempos de mayor rivalidad cuando un privado podía aspirar a ganar alguna que otra carrera.
MUNDIAL MOTOGP. LOS 10 PRIMEROS LUEGO DE 2 CARRERAS Lugar No. Piloto Pais Escudería Puntos 1 27 Casey Stoner aus Repsol Honda Team 116 2 1 Jorge Lorenzo esp Yamaha Factory 98 3 4 Andrea Dovizioso ita Repsol Honda Team 83 4 46 Valentino Rossi ita Ducati Marlboro Team 68 5 26 Dani Pedrosa esp Repsol Honda Team 61 6 69 Nicky Hayden usa Ducati Marlboro Team 60 7 7 Hiroshi Aoyama jpn San Carlo Honda Gresini 43 8 5 Colin Edwards USA Yamaha Monster Tech.3 37 9 11 Ben Spies USA yamaha Monster Tech.3 36 10 40 Héctor Barberá esp Pág. Amarillas Ducati Aspar 36