Porsche se acomoda en su temporada debut
La constructora alemana busca sitio en su estreno como equipo en el campeonato mundial.
Más luces que sombras dejó el equipo TAG Heuer Porsche de Fórmula E después de encenderse las luminarias verdes en las primeras tres carreras del extenso calendario 2019-2020 del campeonato mundial de eléctricos, que reúne desde el pasado 22 de noviembre a 24 bólidos de 12 escuderías.
Los de Porsche, que tienen al suizo Neel Jani y al alemán André Lotterer al volante, celebraron el segundo puesto del teutón en la primera de las dos largadas del Diriyah E-Prix, mientras que en el segundo día fue penalizado por un adelantamiento no permitido y se fue de la zona de puntos. Por su parte, Neel, quien cruzó en el decimoséptimo puesto en la carrera inicial, mejoró en la despedida de Arabia Saudita con un meritorio lugar 13.
Sucede que luego, en la carrera de Santiago de Chile, Porsche sufrió el abandono de Jani tras una colisión en la que no tuvo culpa. André se vio involucrado de igual manera en un accidente y, aunque pudo regresar, terminó descalificado posteriormente por exceder la cantidad máxima de energía permitida.
Así comenzaron las peripecias de Porsche: con altos contrastes. Pero, ¿qué máquina ilusiona a los seguidores de la entidad alemana? El 99X Electric presenta los colores tradicionales de la marca: blanco, negro y rojo. Los de Stuttgart explicaron que el número más alto, nueve, se usó dos veces para enfatizar la importancia del proyecto de Fórmula E, mientras que la X representa el enfoque prospectivo y las carreras de prototipos. Lo esencial de esta apuesta es que en el 99X la firma alemana aplicó toda la experiencia y conocimientos adquiridos con la tecnología del 919 Hybrid de Le Mans.
A pesar de que por reglas los bólidos tienen el mismo chasis e igual batería, cada fabricante pone su empeño en desarrollar el tren motriz. Porsche se concentró en el Porsche E-Performance Powertrain, un paso de avance para futuras tecnologías que veremos en modelos de calle.