Este será un vehículo claramente orientado a su uso por carretera con unos 4.45 m de longitud total, quedando de esta forma 12 cm por debajo de su hermano mayor X3, el cual debe “crecer” en su próxima generación. Debido a su orientación al asfalto BMW ha cuidado las características que más necesitará este vehículo para ello, entre ellas su coeficiente aerodinámico el cual se ubica en un nada despreciable 0.32. Se ha cuidado de igual forma las opciones de tracción, la cual puede variar en función del motor que se elija, sobresaliendo la versión diesel y tracción trasera la cual logra un consumo líder para el segmento de apenas 5.2 litros cada 100 km. Motores habrá para escoger, como era de esperar: un “seis” de gasolina y tres diesel de potencias escalonadas en 143, 177 Y 204 CV. Con estos cuatro motores BMW ofrece cinco versiones de acabado y configuraciones de tracción. En cuento a equipamiento está todo lo que se espera de un vehículo alemán: faros halógenos con luz diurna (opcionalmente puede tener unos de doble xenón y, en este caso, los pilotos incluyen diodos luminosos, un sistema de iluminación adaptativa y otro de cambio automático de luces cortas a largas y viceversa); airbags frontales, laterales delanteros y de cabeza (tipo cortina); control de estabilidad y otras muchas facilidades que harán nuestras delicias durante su conducción. Como era de esperar en una firma del prestigio de BMW el diseño del nuevo X1 se ajusta con toda claridad al resto de la gama de la marca, logrando la homogeneidad de imagen de la cual aún adolecen no pocas marcas, sobre todo asiáticas.

Datos Técnicos Motor l6 (6 cilindros en línea), Gasolina Desplazamiento 3.0 litros No. de válvulas 24 (4 por cilindro) Potencia 258 CV @ 6 600 rpm Par Motor 310 Nm @ 2 600 rpm Alimentación inyección directa Tracción total Transmisión Automática de 6 velocidades Neumáticos 215 / 60 r17 consumo medio 9.4 l/100 km Velocidad máxima 205 km/h