Hace 166 años apareció el primer león de Peugeot, cuya figura inicial está inspirada en el escudo heráldico de la región francesa de Franche-Comté, lugar donde floreció el negocio de la familia Peugeot. En el viejo molino de trigo que construyó Jean Jacques Peugeot allá por 1810, los hermanos Jean-Fréderic y Jean-Pierre Peugeot montaron una fábrica de acero donde hacían hojas de sierra. Así comenzó la empresa Peugeot Hermanos, la cual adopta el león como insignia a partir de 1847 que empieza a estamparse en cada producto salido de la fábrica. Hay una carta en la que los hermanos Peugeot le solicitan al grabador y orfebre Justin Blazer, de Montbeliard, el dibujo de un “león que serviría como marca de fábrica para las sierras y otros artículos de acero” que salen de sus talleres.

Entre los proyectos presentados, es elegido el de un león pisando orgullosamente una flecha, el cual fue “creado y depositado” como la marca de Peugeot en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios de París, en 1858, fecha en que Peugeot decide registrar oficialmente el león como logotipo de la empresa. De esta manera, el león es el logotipo oficial de Peugeot. El león como logotipo oficial fue colocado por primera vez en la bicicleta modelo Gran-Bi. El primer dibujo original fue modernizando sus formas con el tiempo, pero sin perder nunca la estampa del Rey de la Selva. Así, poco a poco la imagen del felino fue mutando hasta que, en 1882, la profusa melena del león tuvo un cambio en su parte superior.

La nueva imagen sería luego utilizada en todos los productos de la sociedad, tales como molinos de café, bicicletas y, en 1898, en las motocicletas. Pero antes, en 1891, Peugeot construyó el primer automóvil que llevó el logotipo del león; después, en 1906, el nuevo modelo Lion lucía también el león y en 1913, el famoso Bebé Peugeot lo colocó en su parte delantera.

Entre 1930 y 1950, el logotipo del león fue difundiéndose hasta que pasó a encontrarse dentro de un escudo. Ha ido sufriendo una serie de modificaciones, aunque nunca fue abandonada la imagen del león. En 1948 se adopta el león de armas del Escudo del Franco Condado y muchos lo confundieron con el león esculpido en la roca de Belfort, pero no podía ser así porque tal escultura fue posterior. Los primeros modelos en llevar la cabeza del león, fueron los 201 BR, 301 CR y 601 C en 1933 y, al año siguiente, el 401. Por su parte el 203, que se produjo entre 1948 y 1960, fue el primero en mostrar la cola y luego la trompa del león del Franco Condado.  Como se puede ver, todos los dígitos de los modelos tienen un cero intermedio, pues su secreto tiene que ver con los diseñadores.

Con vistas a camuflar la manivela de los antiguos modelos (hoy día algunos modelos lo siguen utilizando) en el cero se escondía el cierre del maletero, lo cual se patentó, y por eso Peugeot registró a nivel mundial todos los números de tres dígitos con un cero en el medio, desde el 101 hasta el 909. Actualmente se han excedido hasta el dígito de los miles, o sea, tres decimales: 1 000 a 9 009.

A través de los años, el león de Peugeot ha seguido siendo el león, ha sufrido infinidad de mutaciones pero siempre ha sido el león de Peugeot. Ahora mismo, tenemos un león de estos tiempos en 3D.