Cuando fumar es un placer demonizado
«Si el imaginario económico de Cuba aparece ligado al azúcar, hasta el punto de que buena parte de la historia de la isla se contempla a la sombra de las idas y venidas de la sacarocracia estudiada por Moreno Fraginals, a continuación va el emblema de cubanía del tabaco como cultivo y cultura del buen cigarro y el buen fumar. No hay cigarros como los de Cuba, por más empeño que hayan puesto otras industrias tabaqueras en emularlos...»
«... ha sido el tabaco cubano el que ha dado nombre a la criatura más perfecta de la tabaquería, el Habano, ese cuerpo vivo que bien cuidado mejora con el tiempo y proporciona a los labios textura de reencuentro con la mismidad y a la nariz el aroma de la mejor naturaleza mejor domada».
Manuel Vázquez Montalbán
Fragmentos del prólogo de Manuel Vázquez Montalbán a «El bello Habano», del escritor cubano Reynaldo González, Editorial Ikusager, Vitoria, España, 1998.