Maybach Zeppelin 2010 confort, potencia y lujo extremo
Wilhelm Maybach, quien nació el 9 de febrero de 1846 en Heilbronn, trabajó junto a Daimler en la creación del automóvil. Fue tal su ingenio que fue considerado como El Rey de los Proyectistas. A él se deben inventos tales como: el carburador de surtidores, las mejoras en el accionamiento por poleas y correas, el radiador tubular con ventilador y luego el de forma de panal. Eso sin contar que diseñó el primer motor de cuatro cilindros. Entre los años 1898 y 1899 creó una generación de cinco motores con potencias que iban desde los 6 hasta los 23 CV. Sin embargo, fue su hijo Karl Maybach, quien hizo realidad los sueños de su padre y fundó en 1919 la fábrica que llevaría su nombre. En sus inicios se dedicó a la fabricación de motores, pero problemas con su primer gran cliente, la marca holandesa Spyker impulsó a Maybach Jr a fabricar sus propios automóviles para sobrevivir. De esta manera nace su primer modelo, el W1, que fue exhibido en el Salón de Berlín de 1921. En 1930 surge el mítico modelo Zeppelin que se convirtió con sus 5.5 metros de longitud en el auto más grande de su época. Estrenó en él su espectacular motor V12, doce cilindros en V, de siete litros de desplazamiento y 150 CV. Este propulsor se sustituyó al año siguiente por otro V12 de ocho litros de cubicaje y 200 CV. Pero la producción de la lujosa y exclusiva marca alemana finalizó en 1941 y hasta esa fecha solo se fabricaron un total de 1 800 unidades, repartidas en 12 modelos. No fue hasta 2002 cuando la poderosa industria germana Daimler-Chrysler se hizo de los derechos de Maybach y comenzó una nueva producción. Del 7 al 17 de marzo de 2002, en la 72 edición del Salón del Automóvil de Ginebra, se presentó el primer Maybach de la segunda generación. Y para no perder la tradición, de tamaño y motores, con sus 6.16 metros se convirtió en el auto más grande del planeta. Además, le instaló un propulsor V12 que entrega 550 CV. Sin embargo, en esta última versión, Maybach Zeppelin 2010, la potencia de la máquina aumentó hasta los 640 CV. Es V12 biturbo de 6.0 litros de desplazamiento, un árbol de levas en cabeza (SOHC) y tres válvulas por cilindro (36 en total), con un par motor máximo de 1 000 Nm a partir de las 2 000 rpm. Todo un arsenal que le permite viajar con facilidad por encima de los 250 km/h. Aunque se fabricó en dos versiones una grande (6.16 metros) y otra menos grande (5.72 metros), ambas detallan con un interior de ensueño. Cuenta con un salón de televisión y DVD con audio de máxima calidad (Dolby Surround) y climatizador individual para cada butaca. Pero donde toma real carácter de lujo es la versión grande, donde la parte trasera del auto se convierte en un verdadero salón de aviones de gran clase. Dispone de asientos individuales con reposapiés, los que oprimiéndole un simple botón se convierten en autenticas camas. El Zeppelin 2010 destaca por su fuerza y acabado, pasando por la pintura en dos tonos que ofrece un bello contraste. Las llantas de 20 pulgadas rematadas en cromo completan una excelente imagen. Cuenta con numerosas placas, que acentúan su carácter, colocadas en la consola central. En el compartimiento del motor está una insignia con la inscripción “Maybach Zeppelin-ONE OF 100”. De este lujoso modelo, como se dijo al principio, solo se fabricarán 100 unidades a un precio que oscila según los extras y el tamaño. La versión menos grande costará unos 594 000 dólares, mientras que la mayor rondará los 700 000 dólares.
Datos técnicos Maybach Zeppelin 1930 Año de fabricación 1930 País alemania motor v12 (12 cilindros en v), Gasolina Desplazamiento 7.0 litros No. de válvulas 24 (2 por cilindro) Potencia 150 cv Tracción trasera Transmisión twin overdrive Velocidad máxima 165 km/h
Datos técnicos Maybach Zeppelin 2010 Año de fabricación 2009 País alemania motor v12 (12 cilindros en v), Gasolina Desplazamiento 6.0 litros No. de válvulas 36 (3 por cilindro) Potencia 640 cv Tracción trasera Transmisión Automática de 5 velocidades Velocidad máxima 250 km/h (Limitada electrónicamente)