Luego de las dos caídas consecutivas del mallorquín Lorenzo en Donington y Brno, el camino parecía despejado para Rossi, pero un error en la frenada, en el polémico trazado de Indianápolis, acercó de nuevo a su coequipero. El sanmarinense Alex DeAngelis con su segundo lugar es el quinto privado en subir al podio este año y el norteño Nicky Hayden, al cruzar tercero, rompe el maleficio de los últimos compañeros de Stoner que no veían el podio desde el segundo lugar de Capirossi en Australia 2007. En Misano “Il Dottore” respira, su victoria le permite aumentar su ventaja a 30 puntos sobre Lorenzo. Pedrosa desplaza al ausente Stoner del tercer puesto en la tabla por siete puntos, pero en Portugal se reincorpora el australiano, para luego de más de dos meses de abstinencia obligatoria, alcanzar un muy meritorio segundo lugar y así cerrarles el pico a los que hablaban de “Valentinitis”. No sé qué más se le podía pedir al voluntarioso Casey que en sus últimas cinco carreras luchó contra la fatiga, mareos, gastritis y anemia producidos por la deficiencia de sodio en su organismo. Con su baja presión arterial logró dos terceros y dos cuartos. No han sido obra de la suerte ni la casualidad su título mundialista en el 2007 con 21 años, como tampoco sus diecinueve victorias y treinta y tres podios en tres temporadas en la categoría reina. En Estoril Lorenzo dominó de punta a punta, el tercero para Pedrosa y el cuarto para Rossi que no pudo hacer más debido a una deficiente puesta a punto. El Vale vio interrumpida su cadena de podios en Portugal que databa del año 2000; esta fue su carrera número cien con la Marca de los Diapasones. El mallorquín se le acercó a dieciocho rayitas. No es noticia que sorprenda el cambio del inglés James Toseland, de muy bajo rendimiento en sus dos temporadas con Yamaha Tech3, por el estelar piloto tejano de SuperBike, Ben Spies, por lo que luego de la renovación del veterano Colin Edwards, que se ha mantenido luchando por el quinto puesto durante todo el campeonato, esta será la escudería de los cowboys. Colin a sus 35 años está como cuando terminó cuarto el mundial del 2005 siendo compañero de Valentino. Por otra parte un nuevo team llamado “Paddock GP Management” contará con una Honda RC212V pilotada por el japonés Hiroshi Aoyama, actual líder de la 250. Luego de las renovaciones de Hayden, Capirossi, Kallio y DePuniet, sólo quedan dos monturas disponibles. En el aire están DeAngelis, Elías y el australiano Vermeulen, un piloto con siete podios y un primer lugar en sus cuatro temporadas con Rizla Suzuki, un equipo oficial de prestaciones inferiores a algunos privados. Los tiempos no tan lejanos, en que los McCoy, Tamada, Gibernau, Barros, Melandri y Elías, ganaban carreras con motos satélites, han pasado a la historia. Los privados, cada año que pasa, cuentan con menos recursos; la falta de patrocinadores fuertes, los altos precios del equipamiento suministrado por las mismas fábricas que les alquilan las motos y otras causas, todas de índole económico, han ido reduciendo la plantilla. En el 2003 ya todas las motos eran de 4 tiempos, 990cc y alineaban veinticuatro en la parrilla. La era de los 800cc comienza en el 2007 ya con dieciocho pilotos y aunque los satélites alcanzaron catorce podios, no ganaron una más; el último fue Elías cuando derrotó al mismísimo Rossi en Portugal 2006 con una Honda Gresini. Las temporadas 2008 y 2009 solo han visto a cinco privados per-cápita subir al podio. Veremos si en el 2010 los rookies: Simoncelli, Bautista, Barberá o Aoyama, logran algún triunfo. La salud de la categoría reina está fundamentalmente en manos de los fabricantes. Ellos son los que pueden apretarse el cinto y darle una mejor atención a los satélites; los federativos han hecho lo posible, pero las “curitas” a su alcance no resolverán el gran problema que representa mantener aunque sea una famélica plantilla de diecisiete pilotos con una gran diferencia entre oficiales y privados. Sabemos que los extra-clase siempre han escaseado, pero tampoco son tan malos los que andan del séptimo al decimocuarto en la tabla a más de 40 puntos del sexto que tampoco es un extra-clase. Tengamos presente que la nueva categoría Moto2 es ya una realidad con motores 600cc de 4 tiempos con sus treinta y nueve pilotos en veinticinco equipos, amenazando con robarse el show. En el rápido circuito de Phillip Island largaron dieciséis pilotos y en un pestañazo quedaron quince. El joven Lorenzo se impacta contra el fatal Hayden, no pudo continuar y se aleja a treinta y ocho puntos de Rossi cuando solo quedan dos carreras. El local Stoner triunfa convincentemente a pesar de la presión impuesta por Valentino, por tercera temporada consecutiva. Fue su tercera victoria del año a pesar de sus tres ausencias, así que ya no quedaran dudas respecto a su recuperación física. Pedrosa completó el podio a más de 22 segundos del ganador. ‘’Il Dottore’’ está a punto de asegurar su séptimo título en Moto GP que lo situaría a uno del mítico Giacomo Agostini; además, esta ha sido su participación ininterrumpida número 165 de por vida y sus 103 victorias lo ubican a veinte del record. Si este campeonato está reñido, démosle las gracias a un Rossi, que no es eterno y al joven Lorenzo que ha madurado a la misma velocidad con que lleva su Yamaha. La enfermedad de Stoner, el mal inicio del accidentado Pedrosa y el bajo rendimiento de Dovi, a pesar de su húmeda victoria en Donington, podían haberle dado un mayor brillo al espectáculo. Entre los restantes están los que dan el máximo, pero tienen que esperar por la lluvia o las caídas de los punteros para alcanzar algún podio y los menos, que son los que están para ver mejor la carrera desde adentro. Campeonato - Tras 6 grandes premios Lugar No. Pilotos País Escudería Puntos 1 46 Valentino Rossi ita Fiat Yamaha Team 270 2 99 Jorge Lorenzo spa Fiat Yamaha Team 232 3 27 Casey Stoner AUS Ducati Marlboro Team 195 4 3 Dani Pedrosa spa Repsol Honda Team 189 5 4 Andrea Dovizioso ita Repsol Honda 152 6 5 Colin Edwards usa Monster Yamaha Tech.3 145 7 14 Randy DePuniet fra LCR Honda 101 8 15 Alex DeAngelis ita San Carlo Honda Gresini 101 9 65 Loris Capirossi ita Rizla Suzuki 101 10 33 Marco Melandri ita Hayate Racing (Kawasaki) 100