-A A +A

Сусанна Шаковелли директор ИБАТУР

-A A +A

От редактора

Московская Международная Выставка индустрии туризма (МИТТ-2009) снова станет прекрасной площадкой для рекламы природных красот и исторических ценностей стран карибского региона и Северной и Южной Америки. Там, на этом грандиозном празднике индустрии отдыха, будет во второй раз представлен наш журнал и Группа Экселенсияс. В наши дни путешествовать является потребностью души и неважно, происходит ли поездка на огромном теплоходе, самолете новейшей модели или старом «классическом» автомобиле. Выбрав наш регион, туристы проведут незабываемые дни в живописных местах с первоклассным оборудованием. В течение веков морской прибой создавал наши пляжи, заливы и райские уголки, где люди в давние времена как и теперь, наслаждались солнцем и теплой водой. Наши берега были свидетелями исторической встречи европейцев с Новым Светом. Затопленные города, останки кораблей, монеты, сосуды и следы прошлой цивилизации превращают берега Карибского Моря (как в Белизе и Роатане в Гондурасе) в подлинные музеи. Там живут морские обитатели всех цветов радуги, которые к тому же очень вкусны. Путешествия побуждают к знакомству с историей и культурой народов. Великий Эрнст Хемингуэй жил в наших местах и сблизился с кубинцами. Как интересно слушать рассказы рыбаков под дымок сигары и стаканчики крепкого рома о фантастических приключениях, пойманных больших рыбах и легендах о пиратских сокровищах, покоящихся на дне какой-нибудь голубой лагуны! У нас есть и непроходимые джунгли и величественные реки как Ориноко, где живут индейцы. Совсем рядом - дикие животные и растения, красивые и хищные, достойные представители флоры и фауны. Туроператоры нашего региона предлагают новые усовершенствованные программы, вызывающие интерес путешественников. Речь идет не только о солнце и пляжах. Например, Варадеро – это только начало исполнения вашей мечты, Панама – новый светлый город а Тропикана – рай под звездами. Стали очевидными усилия правительств карибских стран и американского континента, которые сейчас предлагают более совершенный и разнообразный туризм. Сотни городов, исторических мест и памятников региона были объявлены ЮНЕСКО достоянием человечества – от пещеры с наскальными рисунками до городов колониальной эпохи как Гавана, Тринидад и Санто Доминго. В наши дни туризм обратился к культурным и историческим ценностям. В нашем регионе есть и прекрасные гостиницы, где инфрастуктура и специализированный персонал могут удовлетворить самый изысканный вкус и пожелания. Диапазон предложений увеличился и развиваются туризм, стремящийся на съезды, тематические конференции и сопутствующие мероприятия. Об этом и рассказывает наш журнал на русском языке для российских туристов, выбирающих отдых в нашем регионе, и для коллег, участвующим в МИТТ 2009 г. Добро пожаловать на Карибы и американский континент!

Хосе Карлос де Сантъяго

-A A +A

Festival del Habano

Una vez más La Habana reúne a los amantes del habano y se hace espacio para el intercambio entre productores, distribuidores y comercializadores de tan selecto producto de Cuba, símbolo de esta tierra y expresión de un verdadero arte. Por eso la significación del XI Festival del Habano como escenario ideal para analizar resultados, entrar en contacto con vegueros y torcedores, en el campo y las fábricas; participar directamente en la presentación y degustación de nuevos habanos; compartir ideas y estrategias de comercialización, que garanticen a los amantes del habano en todo el mundo la disponibilidad, variedad y calidad deseadas. Lo más importante para Habanos S.A. es la maravillosa oportunidad de recibir amigos y abrir las puertas de su propio mundo, haciéndoles partícipes de sus éxitos y proyecciones, como una gran familia que se reúne sólo una semana en el año y aprovecha para revisar cada detalle y pautar líneas de acción de cara al futuro. Todavía en la fase preparatoria de la cita, más de 1 000 delegados de 60 países habían confirmado su participación. Varios momentos marcarán especialmente esta edición del Festival, pero sin dudas las mayores expectativas las han generado las anunciadas presentaciones de Gran Reserva Cohiba y Montecristo Open. Se trata de productos muy completos y exclusivos para los que Habanos S.A. ha trabajado intensamente desde hace años, pues bien se sabe que estas exquisitas maravillas son hijas del cuidadoso estudio, la más depurada selección, riguroso tratamiento de la materia prima y, finalmente, de decisiones muy sabias y bien fundamentadas de producción. De ahí nuestra recomendación de estar bien atentos al programa del evento, que también para las marcas Trinidad y San Cristóbal de La Habana, prevé atenciones muy especiales, al celebrarse sus 40 y 10 años de vida, respectivamente. Del 23 al 27 de febrero, el Festival del Habano será una fiesta para los sentidos; prometedora ocasión para los grandes humos, confirmación del indiscutible liderazgo y arraigada tradición de Cuba en la producción y comercialización de tabacos Premium

José Carlos de Santiago

-A A +A

Festival del Habano

-A A +A

EDITORIAL

El matrimonio perfecto puede ser posible. Requiere una gran dosis de amor, comprensión, pero ante todo aceptación y respeto de las características propias, de buscar las cosas que une en vez de las que separan. Así sucede con las personas. También con las comidas y bebidas. Incluso con los aromas. Aunque encontrar el maridaje perfecto puede resultar una tarea ardua, no es imposible.

Maridar, combinar con armonía, es una palabra compleja que encierra un concepto sencillo. Entenderlo es saber que no se pueden forzar criterios, y a la vez ser dialécticos en todo, estar siempre abiertos a los cambios en cualquier sentido. Eso hemos perseguido siempre en Excelencias Gourmet, unir en la diferencia, tender lazos de hermanamiento, dar claves para el maridaje de platos, bebidas, aromas, profesiones, personas, criterios.

Por eso, nada mejor que dedicar el primer número de este año al maridaje en su más amplia acepción, a los criterios diferentes sobre combinaciones, pero ante todo al amor, clave de cualquier unión que se pretenda.

En tiempos donde las crisis se convierten en una constante preocupación, cuando muchos creen que es hora de recortes y cambios, seguimos apostando por existir, y para ello apostamos por «maridar» criterios de lectores y anunciantes, de escritores y expertos, para continuar dándole vida a Excelencias Gourmet, un proyecto nacido con y para fomentar el amor.

José Carlos de Santiago

-A A +A

EDITORIAL

Hoy quiero felicitar a la Fundación Caribe y America para el Desarrollo del Ser Humano, por el esfuerzo y la tenacidad que esta demostrando, y sobre todo por el trabajo realizado para poner a disposición de los artistas de estas regiones un nuevo espacio cultural en la ciudad de Madrid, España. Un lugar donde con un novedoso concepto de la cultura se encuentran reunidos una agencia de viajes especializada y una sala de exposiciones de arte y fotografía, que también ofrece a las oficinas de turismo un lugar de encuentro con agencias de viajes, periodistas y artistas, para que expongan las Excelencias de sus naciones.

El Grupo Excelencias se siente orgulloso de colaborar con FUCADHU en estas actividades aportando los recursos necesarios para la puesta en marcha de estas acciones, con la creación de una nueva revista, ARTE por Excelencias, con su versión web www. arteporexcelencias.com, especializada en el arte contemporáneo del Caribe y las Américas Una galería virtual, que apoyara a los artistas a la difusión por este medio digital de su obra, y así también poder divulgar la de quienes expongan en el ESPACIO CULTURAL EXCELENCIAS, y un periódico digital www. arexnews.com, que permitirá acceder vía correo electrónico a los especialistas, técnicos, curadores, marchantes, críticos, artistas y a todo aquel que este interesado en el mundo del arte contemporáneo.

José Carlos de Santiago

-A A +A

EDITORIAL

-A A +A

Un Fecundo Diálogo

España, América Latina y el Caribe transitan por un esperanzador camino, donde el diálogo se impone, no sólo en intenciones y propuestas, sino en realizaciones y obras concretas. No hay dudas de que el momento que predomina en esas relaciones es histórico. El continente americano es un enorme escenario de retos y desafíos, que deben ser enfrentados con gran imaginación, coraje y prontitud, y sobre todo con un espíritu solidario y cooperativo no sólo entre las naciones de la región, sino con el apoyo y la participación de otros continentes y países. Europa y en ella España, juegan un importante papel. Entre 2008 y 2010 varios países americanos celebrarán el bicentenario de su independencia y aparte de los eventos de carácter festivo, el marco será propicio para evaluar estos dos siglos de historia, repasar logros e identificar retos del futuro. Uno de esos es la sustentación de un turismo responsable para el Caribe y las Américas. De ahí, que resulte especialmente significativa la celebración en Madrid de FITUR, la magna cita española y mundial de la industria turística. Es de esperar que el salón en este año vuelva a consagrarse como una de las importantes bolsas especializadas de su tipo, con altos registros de participación y negocios. Vale recordar algunas estadísticas de 2008: acudieron 13 530 empresas de 170 países, se registraron 255 817 visitantes –entre ellos, 157 300 profesionales del sector– y el Comité Organizador acreditó a 8 000 periodistas, una indiscutible evidencia del interés mediático del evento. En esta gran oportunidad que FITUR encarna «una apuesta de futuro», según sus organizadores, como puente solidario a través del Atlántico, estarán representados significativamente los países del Caribe y de Latinoamérica, reforzando de esta manera los vínculos y el fecundo diálogo que el continente mantiene con España y el mundo.

José Carlos de Santiago

-A A +A

Un Fecundo Diálogo

-A A +A

Volver GOURMET lo cotidiano

«A las cosas que son feas, ponles un poco de amor». Así dice una canción infantil, sintetizando aquello sabido por todos pero muchas veces olvidado: que la diferencia entre lo bueno y lo malo, entre lo gourmet y lo cotidiano, está en el amor que se le ponga a lo que se hace.

Los platos más acabados, los vinos exquisitos, las bebidas y licores más afamados, son fruto de regiones típicas, de saberes acumulados, pero también de mucho amor volcado en ellos, para llegar a creaciones casi perfectas, más allá de las materias primas con las que se inicie el trabajo.

Los buenos productos hacen tanta falta como la creatividad, el ingenio, la preparación y antes que nada el deseo de hacer bien las cosas, que a veces parece dormirse en algunos, quienes olvidan que el cliente puede perdonar una mala comida, incluso un vino que esté pasado, pero nunca una mala intención, un maltrato.

Darle un toque diferente a lo que hacemos es mucho más simple de lo que pensamos. Bastan, a veces, tomar los restos de una comida y con ingenio hacer unas tapas creativas, dignas de la mejor cocina fusión, para acompañar un vino o alguna otra bebida.

O simplemente sustituir con un toque de creatividad el ingrediente que nos falta. O apelar a nuestro instinto y estudiar el tema para sugerir una combinación exquisita de comidas con bebidas, con un buen café o un habano. O tomar lo que tenemos a mano, y con sobriedad y buen gusto proponer una decoración nueva para un plato, una habitación e incluso para nuestro propio cuarto.

El fin de año y la llegada del nuevo, son momentos ideales para revisar lo que nos falta, trazarnos nuevas metas, elaborar planes futuros. Aprovechemos entonces, y no lo dejemos para más tarde: propongámonos convertir en gourmet lo cotidiano.

JOSÉ CARLOS DE SANTIAGO

Syndicate content