Honda y Márquez inalcanzables este curso
Lo que en un inicio de campeonato parecía, una temporada difícil para Honda y Márquez, no lo es. Después de cinco GP de temporada el binomio nipón español ha tomado un ritmo inalcanzable por el resto de la parrilla. Le Mans, un circuito que a través de los últimos años no ha resultado propicio para las motos del ala dorada, fue el escenario de otra clase magistral de un piloto que parece de otra galaxia.
El GP de Francia cierra un ciclo de cinco carreras donde Honda y Márquez han transitado de menos a más. La victoria de Marc en Le Mans Bugatti Circuit es la tercera de 2018, en una temporada donde las motos satélites han tomado un protagonismo inusual. Tanto es así que la Yamaha Tech 3 pilotada por Zarco ha destrozado dos records de vueltas en los circuitos de Losail y Le Mans. Sin lugar a dudas, en este caso habrá que darle más crédito al piloto francés que a la moto, porque se sabe que Yamaha está en una crisis marcada por el bajo rendimiento de sus pilotos oficiales y porque Zarco no tiene ningún apoyo de la fábrica.
La que sí está dando batalla es Ducati, con oficiales y con motos clientes, lo que sucede es que las frecuentes caídas de los pilotos del Ducati Team, dos per cápita, han llevado al equipo oficial de las rojas de Boloña a la sexta posición por equipos y a la tercera en el campeonato de marcas. A eso hay que sumar el bajo rendimiento de Lorenzo, quien por instantes muestra nivel, pero hasta este momento no ha conseguido ni siquiera un podio.
Suzuki, que a mi modo de ver las cosas está muy bien como moto, sufre con el desespero de sus pilotos por llegar a la punta de carrera, pero cuando lo hacen con tino los resultados llegan. Las azules celestes se han apuntado tres podios en cinco salidas, dos terceros puestos de Iannone y uno de Alex Rins. Se especula que Lorenzo deje Ducati y se vaya a Suzuki, pudiera ser; pero ese cambio favorece más a la tercera marca japonesa que a Jorge y puede darse el caso de que el piloto español no firme con ellos.
Poco han podido hacer KTM y Aprilia; sin embargo, la marca austriaca está muy esperanzada en dos cosas. La primera es el cambio de motor reservado para el GP de casa, y la segunda es el fichaje de Johan Zarco para la venidera temporada, un piloto que ha demostrado ser de los primeros de la parrilla, aunque pienso que merecía una moto mejor para 2019.
Clasificación de pilotos
1-Marc Márquez / Repsol Honda / 95
2-Maverick Viñales / Movistar Yamaha / 59
3-Johan Zarco / Monster Yamaha Tech 3 / 58
4-Valentino Rossi / Movistar Yamaha / 56
5-Danilo Petrucci / Alma Pramac Racing / 54
6-Jack Miller / Alma Pramac Racing / 49
7-Andrea Iannone / Team Suzuki Ecstar / 47
8-Cal Crutchlow / LCR Honda Castrol / 46
9-Andrea Dovizioso / Ducati Team / 46
10-Dani Pedrosa / Repsol Honda / 29
Clasificación de constructores
1-Honda / 120
2-Yamaha / 92
3-Ducati / 82
4-Suzuki / 61
5-KTM / 19
6-Aprilia / 18
Honda, Marquez Have a Practically Unassailable Lead
In the early moments of the championship, it seemed to be a hard season for Honda and Marquez, but it is not. After five GP, the Japanese-Spanish couple has vroomed away from the rest of riders. Le Mans, a circuit that has not been positive for golden-wing bikes over the past years, was the stage for a new master class given by a rider that seems to be from another galaxy.
The French GP puts an end to a five-race cycle where Honda and Marquez have climbed up to the top. Marc’s wins in Le Mans Bugatti Circuit is the third in 2018, in a season where satellite bikes have played the leading role. Yamaha Tech 3, ridden by Zarco, has broken two lap records in the circuits of Losail and Le Mans. The French rider undoubtedly deserves more credit than the bike, since everybody knows that Yamaha is facing a crisis marked by the low performance of its official riders and Zarco gets no support from the maker.