Rafael Rivero, presidente del Comité Organizador de Expo Varadero 2002
Viceministra de turismo Martha Maíz
Lester Felipe Oliva, delegado del MINTUR en Matanzas

La Expo Varadero 2002 es ya recuerdo. Como evento habitual, el famoso balneario celebró del 10 al 13 de septiembre último su feria comercial, la cual, en opinión de Martha Maíz, Viceministra del Turismo de Cuba, se distinguió sobre las cuatro anteriores por la calidad y diversidad.

En esta ocasión, las entidades productoras de bienes y servicios participantes ascendieron a 75, las que expusieron sus propuestas en 60 stands, dispuestos en lo que constituye su acostumbrada sede: el Centro de Convenciones Plaza América. La mayoría de estas firmas correspondían a productoras y comercializadoras de la provincia de Matanzas y el resto, a otras de Ciudad de La Habana, Ciego de Ávila, Villa Clara y Cienfuegos; de las extranjeras representadas en el país, estuvieron presentes Freixenet y Castrol.

Pero lo realmente importante de este espacio ferial matancero son los 70 contratos firmados y las 196 cartas de intención rubricadas, cuyo monto en valores excede el millón 200 mil dólares en transacciones comerciales.

También la Cultura, como factor esencial imbricado en el turismo, acondicionó un stand donde varias de sus entidades exhibieron sus propuestas. La presencia de la poetisa matancera Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura (1997), en el acto de premiación, subrayó la importancia del sector cultural en todas las ramas del quehacer de nuestra nación.

Valga subrayar también la fuerte presencia de Excelencias Turísticas del Caribe; el último número de la revista fue distribuido, como de costumbre por bellas azafatas, a los participantes y público asistente al evento ferial. Al concluir la expo, Rafael Rivero Jerez, Director de la Cámara de Comercio de la República de Cuba en Matanzas, subrayó: ”La feria es una herramienta útil, su éxito depende de muchos factores; la clave está en la continuidad del accionar de las empresas en este mercado natural del turismo”.

Premios Expo Varadero 2002

Por la calidad del producto: -Salchicha de Bravo S.A. -Toronja de la Empresa Citrícola Victoria de Girón, de Matanzas. -Minidosis de ron Mulata, de Tecnoazúcar, Ciudad de la Habana. -Fermentador automático de Ingeniería Hotelera de Varadero. -Membrana de caucho de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas. -Licor Passoa, de Freixenet. -Aceite Super Multi 15 W-40 de Cubalub, Matanzas. -Ron Dulce Palma 5 años, de El Valle, Pinar del Río. -Bebida instantánea para dispensadores Piñata Suprema, de Coracán S.A. -Refrescos carbonatados de Los Portales S.A. -Confecciones femeninas de Unimoda de Matanzas.

Por el diseño:

-Tecnoazúcar -Los Portales S.A.