Así que Volkswagen ha reservado la auténtica revolución de este modelo para el apartado tecnológico, con un interior completamente rediseñado en el que aparecen ahora un volante multifunción muy similar al del Golf Mk7 y una pantalla de grandes dimensiones en el centro del salpicadero para manejar los nuevos sistemas de ayuda a la conducción como el control de velocidad crucero adaptativo, el avisador de obstáculos en el ángulo muerto, el de frenado automático en riesgo de colisión o el sistema Sport Select que permite modificar la respuesta de la suspensión, la dirección, el acelerador o el freno.
Mientras, su gama de motores también ha sido ajustada para cumplir las normativas europeas de emisiones y mejorar en 21 % su eficiencia en el ahorro de combustible, según anuncia el fabricante. De ese modo, el Polo 2014 añade dos nuevas variantes del motor tricilíndrico 1.4 TDI de 75 y 90 CV para relevar a los 1.2 y 1.6 TDI respectivamente, a la vez que lo mismo ocurre con la oferta de gasolina y los propulsores 1.0 MPI de 60 y 75 CV presentes en el Up! para sustituir al 1.2 de cuatro cilindros. Sí continúan, en cambio, dentro de su catálogo los 1.2 TSI que ahora erogan 90 y 105 CV, además del 1.4 TSI con desactivación de cilindros (ACT) que cobra 150 CV tras su última actualización, si bien Volkswagen ya ha anunciado una versión GTI todavía más potente que la actual, de 180 CV, basada en ese mismo bloque.
Todo con tal de mantener en boga la prestancia de un vehículo que, cinco generaciones después, ostenta 14 millones de unidades vendidas desde que viera la luz en 1975.