Este es el Toyota Yaris.  Ahora, la nueva versión 2013 mantiene en el mercado un modelo plenamente vital, sin apenas cambios de imagen y con algunos retoques para brindar un producto aún mejor.

Uno de las principales logros anunciados por Toyota en el Yaris para 2013 será la incorporación del control de crucero en los motores de 90 CV diesel y el de 100 CV gasolina, con independencia del acabado que se elija.  En este aspecto las posibilidades continúan siendo las mismas: City, Active y Sport.  Pero sí que existen mejoras en todas ellas, siendo las más importantes el dispositivo Bluetooth de la marca Parrot –el cual actúa como manos libres para realizar y recibir llamadas– en el City, la llegada de elevalunas eléctricos para las ventanillas traseras en el Active y el sistema de entrada y arranque sin llave, opcional, en el Sport.

Además, existen otros detalles que se incorporan en la variante Active, la más popular. Entre ellos destacan  el forro de cuero cosido gris para el volante, la palanca del cambio de marchas y el tirador del freno de mano. La consola central y el pomo del cambio adquieren una nueva tonalidad plata y los asientos incorporan una nueva tapicería en color gris oscuro o gris plata. A todo lo anterior se suma la solidez de fabricación de Toyota, la cual ni el mismísimo tsunami ha podido mellar.

Tanto es así que la prestigiosa consultora BrandFinance Auto 50, en la publicación de su estudio anual para 2012, reafirma a Toyota como la firma de automóviles con mayor valor de marca…. ¡por séptimo año consecutivo! Un resultado que ya venía respaldado por los éxitos de ventas del Toyota Camry como automóvil más vendido de Estados Unidos en 2012 –solo por detrás de la mítica F-150 en lo general– y el propio Yaris, con igual condición en Europa.  Esa tendencia continua inalterable en el inicio del 2013, cuando Toyota lidera el incremento de ventas en Estados Unidos en 27%.