Volkswagen desembarcó con su Virtus en México. El sedán subcompacto no reemplazará al Vento, sino que se colocará justo por encima de dicho modelo y debajo de Jetta dentro de la oferta de la marca alemana para competir allí con los KIA Rio, Mazda 2, Hyundai Accent, Peugeot 301 y Chevrolet Onix.

Fabricado en Brasil sobre la plataforma global MQB A0, que emplean otros vehículos del grupo germano como los VW Polo y T-Cross y los SEAT Ibiza y Arona, el Virtus presenta una carrocería alargada hasta los 4,48 m con un maletero de 521 L de capacidad.

Desde el punto de vista del equipamiento, el modelo base del Virtus mexicano ofrece volante multifunción, vidrios eléctricos de un toque, aire acondicionado  y sistema de infoentretenimiento con pantalla de 6,5 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Mientras, el tope de gama podría sumar detalles en cuero, climatizador automático, rines de aluminio, sensor de luz, llave inteligente, control de velocidad crucero, cámara de reversa y sensor de proximidad.

Todas las versiones en México, eso sí, cuentan con cuatro airbags, frenos ABS y el ESC para ratificar la calificación de cinco estrellas dada por el Latin NCAP.

Por lo demás, si bien es cierto que entre los motores del Virtus sobresale un propulsor turbo de 1,0 L, parece que esta opción seguirá siendo exclusiva para Brasil —al menos de momento.  Las variantes mexicanas disponen del bloque MSI de 1,6 L, capaz de generar 110 CV y 114 lb-pie de torque, asociado a una caja manual de cinco relaciones o una automática Tiptronic de seis.

El rango de precios podría oscilar entre los 270 000 y 320 000 pesos (de 14 200 a 16 750 USD).