Dakar 2016 de 43 a 0 0C, 4 600 m sobre el nivel del mar
Ya se conocen los detalles del nuevo Rally Dakar, una edición que apunta a ser la más espectacular de todos los tiempos. Temperaturas extremas, alturas nunca antes alcanzadas y pruebas sin poder arreglar los vehículos marcarán la diferencia. Con un total de 9 332 km repartidos entre Argentina y Bolivia, no será hasta el 3 de enero cuando Buenos Aires escuche el rugir de los motores: desde entonces, 13 etapas con una jornada de descanso para ver quién SERÁ EL campeón.
Una de las grandes novedades tendrá lugar con la propia concepción de la carrera: por primera vez habrá un prólogo para determinar el orden de salida en la primera etapa. En muchas de estas se mezclarán superficies con fina arena y la más áspera tierra, e incluso hay previsión de lluvia en algunas.
Las temperaturas serán otro de los factores a tener en cuenta, pues los cambios climáticos serán bruscos: pasarán por zonas donde las temperaturas rondarán los 43 0C de media y por otras donde estarán por debajo de los 0 grados. Además, se batirá un récord histórico: en Bolivia se competirá a 4 600 m de altura sobre el nivel del mar, el tope más alto nunca alcanzado en las anteriores 36 ediciones del Dakar.
Una de las etapas marcadas en rojo en el calendario será el 6 de enero, donde los pilotos deberán recorrer 629 km, 429 de ellos de especial. Esta etapa maratón acabará con parque cerrado. Es decir, al término de la misma, nadie podrá realizar ningún tipo de arreglo en sus vehículos. El 11 de enero tendrá lugar la etapa reina: la súper especial de Fiambalá. Sus dunas marcarán las opciones de los pilotos por ser el mayor kilometraje de dunas y de off-road de todo el Dakar.
Al término de esta dura etapa, solo pilotos y copilotos podrán reparar sus vehículos, sin asistencia técnica para realizar el mantenimiento del auto. El 15 de enero será la etapa más larga de la presente edición (931 km) donde los candidatos al título tendrán los nervios a flor de piel. Solo un día después, el Dakar llegará a Rosario, donde los campeones celebrarán la victoria en la carrera de resistencia más dura del mundo.