También se amplían las posibilidades de “chequeo continuo” del entorno del vehículo con el mismo fin.

Hoy dedicaremos nuestro artículo al Sistema COLLISION PREVENTION ASSIST (Asistencia a la Prevención de Colisión) desarrollado por Mercedes-Benz. El sistema se ofrecía inicialmente como opcional pero se introdujo, por primera vez, de Serie, en la Clase B (Modelo 246) que apareció en el segundo semestre

del 2011. A partir de ahí ha continuado su desarrollo e introducción de serie en otras categorías de vehículos de esta marca (Clase E, Clase S, entre otras) Con servofreno de emergencia adaptativo,

este es un sistema de asistencia que puede avisar al conductor de forma óptica Sistemas para

prevenir colisiones Los fabricantes de vehículos se esmeran por introducir cada vez mayores avances tecnológicos dirigidos a disminuir las posibilidades de accidentes. Se emplean cámaras, radares y  sensores para alertar al conductor sobre la presencia de un vehículo al frente del suyo en  una distancia en que una colisión es inminente o incluso para activar el sistema de frenos si el conductor no lo hace.

U acústica, sobre una posible colisión contra  un obstáculo o contra un vehículo que circula delante. Si el conductor reacciona con un frenado frente al aviso de colisión, se activa la asistencia de frenado mediante el servofreno de emergencia adaptativo. Al igual que el conocido sistema Distronic (que ajusta

automáticamente la velocidad y la distancia al vehículo que circula delante o a otro obstáculo), se considera un sistema de asistencia a la conducción y no un sistema de seguridad, pues en última instancia, es siempre el conductor quien mantendrá las decisiones sobre el vehículo.

 

La emisión de estas advertencias tiene lugar en un rango de velocidades que van desde 7 km/h hasta la velocidad máxima del vehículo. La función COLLISION PREVENTION ASSIST se puede activar o desactivar manualmente mediante el cuadro de instrumentos.

 

Incluye una unidad de control y un sensor de radar integrado, colocados en la parte delantera del vehículo. Además se evalúan el sentido de marcha y velocidad del vehículo y el ángulo de giro del volante. El sensor de radar registra objetos delante del vehículo hasta una distancia de 80 m en un ángulo de detección de 18°. La unidad de control calcula la distancia al obstáculo y el tiempo hasta

una posible colisión. Se distingue entre una advertencia de distancia estática (advertencia puramente óptica) y una advertencia de distancia crítica de colisión (advertencia óptica y acústica). La estática solo funciona frente a objetos en movimiento y estaría referida a infringir, durante un tiempo mayor de 3 s, la distancia mínima permitida hasta el vehículo que circula delante. Solo funciona a partir de una velocidad de su vehículo superior a los 30 km/h. La alerta por distancia crítica de colisión se activa si resulta inminente el impacto, con un obstáculo en movimiento, en un tiempo menor de 2.6 s.

Desde mediados del pasado año Mercedes- Benz anunciaba la introducción de su paquete de asistencia a la conducción PLUS, que abarca al Servofrenos de Emergencia BAS PLUS, al DISTRONIC PLUS, Sistema PRE-SAFE y el COLLISION PREVENTION ASSIST PLUS.

 

La novedad es que ahora el sistema de frenos puede accionarse automáticamente hasta detener completamente al vehículo, si fuera necesario, con una deceleración máxima de 4 m/s2.

Estos sistemas se combinan para lograr este trabajo en conjunto, que comienza alertando al conductor y que puede culminar con una frenada a fondo permitiendo reducir considerablemente la gravedad de la colisión.

 

Los fabricantes de vehículos seguirán sorprendiéndonos con nuevas tecnologías destinadas a auxiliar a los conductores en la anticipación a los accidentes, disminuir sus tiempos de reacción, y desarrollar sistemas para prevenir colisiones.