LOS DÍAS 1 Y 2 DE FEBRERO PASADOS, SE LLEVÓ A EFECTO LA PRUEBA DE MANEJO DEL PEUGEOT 307 SEDAN EN EL CENTRO CULTURAL RECREATIVO LA GIRALDILLA DE LA HABANA. ESTE TEST DRIVER SE REALIZÓ EN CUBA APENAS SIETE MESES DESPUÉS DEL LANZAMIENTO OFICIAL DEL MODELO, EN ARGENTINA. LA PRESENTACIÓN EN LA HABANA ESTUVO A CARGO DE BDC INTERNATIONAL S.A., IMPORTADOR OFICIAL DE PEUGEOT EN CUBA.

El modelo 307 Sedan es un auto que Peugeot ha fabricado para el mercado de América Latina en la factoría de Palomares, Argentina. La prueba consistió en un recorrido a bordo del auto e incluyó su manejo. La Giraldilla fue el punto de partida y retorno habilitado, donde especialistas explicaron a los usuarios las características del auto que probaron en un circuito cerrado de unos 6/8 kilómetros por el oeste de la ciudad. Hubo para la prueba tres variantes del modelo 307 Sedan: con motor diesel y caja de velocidad mecánica, así como con motor de gasolina y cajas de velocidades mecánica y automática. Hay que destacar tres aspectos que no debo pasar por alto. Primero: el magnífico torque del motor diesel con caja de velocidad mecánica, que sale desde abajo con fuerza sin tener que recurrir al cambio inmediato inferior. Segundo, la facilidad de operar un auto de la gama media con caja automática, que le ofrece un valor añadido al confort de conducir, especialmente si es Trip Tronic. Y tercero, la potencia que demuestran estos 307 Sedan si los comparamos con otros modelos de 307 que hoy ruedan aquí. Podríamos enumerar más aspectos, pero prefiero que sean ustedes quiedes descubran las novedades de este 307 Sedan y evalúen el resultado de un modelo fabricado en Argentina para nosotros, los latinoamericanos. La calidad no varía, pero la concepción de muchas cosas, son diferentes. Entre 20 y 25 conductores probamos a fondo el carro en el corto espacio previsto y mostró buena aceptación general: 87 % lo encontraron muy bueno, 11% de bueno a regular y solo 2 % le dio mala calificación. A la prueba acudieron funcionarios de rentadoras, de empresas de taxis y de diversos organismos de la Administración Central del Estado, así como personal diplomático de algunas embajadas. El auto tuvo una buena aceptación general (incluso algunos se encargaron allí mismo), especialmente en lo que se refiere a su línea, estética, agradable conducción, equipamiento y acabado.