Otro campeonato español
Los pilotos ibéricos monopolizan el podio. Un joven fenómeno entra en la historia. El divorcio Rossi-Burgess. Los más destacados. De nuevo Honda por marcas. Cambios y nuevas monturas. Los 10 primeros.
Entre el nuevo titular, Lorenzo y Pedrosa, acapararon 17 de las 18 posibles victorias, además de un gran total de 43 podios. El campeón saliente fue el máximo ganador con 8 triunfos, el debutante Márquez logró 6 y Pedrosa se quedó en 3. El único piloto no español que pudo ganar una carrera fue “Il Dottore” con su victoria 106 en el legendario circuito de Assen. Pero además, y por si fuera poco, España repitió la hazaña del 2010 al apropiarse de las coronas de Moto2 y Moto3 con Pol Espargaró, ya firmado con Yamaha Tech.3 para la próxima temporada y el joven Maverick Viñales. Tal y como van las cosas, el futuro inmediato continuará en poder de los ibéricos. Esperemos que la nueva VR-46 Academy que seleccionará a los mejores jóvenes italianos para integrar una nueva escudería dentro del Aspar Team y que debutará en el 2014 en Moto3, logre llevar a MotoGP jóvenes talentos italianos; Rossi tiene experiencia y conocimientos suficientes para lograrlo.
Por lo que vimos en la recién concluida campaña, solo hay un piloto capaz de derrotar al impetuoso Márquez, el mallorquín Lorenzo luchó hasta el final, pero la pérdida de puntos debido a su accidente en Sachsenring le costó la corona; pienso que Jorge es lo suficientemente inteligente para haber aprendido que ante Márquez no se puede pestañear y el nuevo campeón también habrá aprendido que tiene que controlar sus impulsos so pena de ser sancionado, como lo ha sido y no creo que esto se deba solo a su juventud, sino más bien a su personalidad y carácter. Marc es un joven que ha entrado en la historia por la puerta ancha y por su edad y talento es el único que puede superar las hazañas de Rossi, todo está en su proceso de maduración; los golpes enseñan. Muchos dan por seguro que el joven campeón mantendrá su bien ganada corona por muchos años, pero no cuentan con un Jorge Lorenzo que ya es un piloto hecho, con una insaciable sed de victoria y voluntad de acero. No olviden su corajuda demostración en Holanda. Pensamos que este podría haber sido el año de Dani Pedrosa luego de su gran actuación en la temporada 2012, pero una vez más nos dejó la decepcionante imagen de la falta de decisión y confianza en sí mismo. Su contrato termina la próxima temporada y si no demuestra algo más, puede ser que HRC opte por probar suerte con alguno de los jóvenes que llegan de las categorías inferiores. Dani ha tenido tres compañeros campeones en Repsol desde que debutara en el 2006.
Solo dos pilotos de escuderías privadas hicieron podios este año: el inglés Cal Crutchlow con dos segundos y dos terceros y el joven alemán Stephan Bradl con un 2do lugar. El inglés será el nuevo coequiper del italiano Dovizioso en Ducati oficial y el alemán continuará en LCR con mejor atención de HRC. En los test de Valencia Cal estuvo todo el tiempo pegado a Dovi, ambos usaron las GP13, no veremos las nuevas Desmosedici hasta los entrenos de Sepang. Llama la atención que desde que Ducati Corse hizo el anuncio del fichaje de Crutchlow, este no logró otro podio con Yamaha. Por su parte HRC continúa confiando en Bradl, a pesar de que esperaban algo más; le llegó la presión y consiguió un 2do en Laguna Seca. Otro que se mantiene es el español Bautista, que sin subir al podio terminó el campeonato en 6to con 171 puntos, 15 por encima de Bradl. Álvaro se convirtió en el principal rival de Rossi y logró tres 4tos. y seis 5tos.
Por otra parte se ha dado a conocer que el nuevo Director General de Ducati Corse y máximo responsable del departamento de competición es ahora el conocido ingeniero italiano Luigi Dall`Igna, quien estuvo durante muchos años al frente del departamento de competición de Aprilia. Está claro que cada vez se hacía más evidente la ausencia de Filippo Preziosi, padre de las Ducati MotoGP; ahora los afectados pasan a ser los de Aprilia, que tantos avances habían logrado; pero bueno, este negocio es así. Sin embargo, la noticia que más ha impactado es, sin discusión, el divorcio Rossi-Burgess hecho que estuvo a punto de producirse cuando Vale firmó con Ducati, ya que el experimentado técnico australiano veía venir lo sucedido con las Desmosedici. Burgess se había comprometido por un año más con el italiano, pero Rossi aspira a mantenerse en el team Yamaha hasta la temporada 2016 y necesita mejorar sus resultados para conseguirlo; el campeonísimo piensa que con Jeremy, el técnico más laureado en la historia del motociclismo, que presenta un palmarés de 14 títulos, 157 victorias y más de 280 podios no podía alcanzar este propósito y ha contratado al veterano técnico italiano Silvano Galbusera, quien fuera hace años jefe técnico de Marco Melandri en MotoGP y ha pasado sus últimas temporadas en Superbike. Esperemos que Rossi pueda lograr sus objetivos, pero pienso que otro Jeremy Burgess es muy difícil de encontrar.
El piloto más destacado en las motos CRT ha sido nuevamente Aleix Espargaró, el español ha terminado el campeonato en el puesto 11 con 93 puntos y ha firmado contrato con la escudería Forward Racing que estrenará motores Yamaha de laboratorio en chasis FTR luego de indemnizar con 600 000 euros a Jorge Martínez para ser liberado de su escudería; según Aleix las primeras pruebas en Valencia han sido alentadoras. Su hermano menor, el recién titulado campeón de Moto2, Pol Espargaró, se vio muy bien a los mandos de la Yamaha Tech.3 y será el compañero del inglés Bradley Smith, uno que podía haberlo hecho mejor. HRC, también de estreno, prueba las nuevas RCV1000R con el rookie Scott Redding, subcampeón de Moto2, en el team Gresini y los veteranos Nicky Hayden y Hiroshi Aoyama en el equipo Power Electronics Aspar. Los tres pilotos han declarado que la nueva Honda es una moto con mucho futuro y que está bastante cerca de la RC212V de laboratorio. Ducati le dará otra oportunidad al colombiano Yonni Hernández con una nueva Desmo basada en la Panigale de producción, mientras el italiano Andrea Iannone seguirá en Pramac con la GP14. Con la entrada de estas nuevas motos carreras-cliente, DORNA ha decidido rebautizar la categoría como “Open”, pero seguiremos con dos tipos de montura dentro del mismo campeonato. Sobre las anunciadas Aprilia ART nuevas no se ha sabido nada y en Suzuki continúan trabajando por presentar en el 2015 una moto verdaderamente competitiva. Falta que hace.