CAMTUR. Pilar fundamental del turismo en Panamá

La Cámara de Turismo se ha convertido en elemento clave para el desarrollo del sector, generando proyectos inversionistas e iniciativas como Excelencias Especial Centroamérica, la primera revista turística especializada del país.

La reciente aprobación por el Instituto Panameño de Turismo (IPAT), de una campaña de promoción de Panamá por 39.5 millones de dólares para los próximos cinco años, es sin duda trascendental para el futuro de la industria en el país istmeño.

Esta iniciativa, unida a una visión clara y común con el sector privado, plasmada en lo que pronto será el Plan Nacional de Turismo hasta el 2020, se convertirá, entre otras, en uno de los pilares que sustentarán un crecimiento sostenido del sector en la próxima década.

La Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR), organización que agrupa a las asociaciones de hoteles, casinos, operadores de turismo, agencias de viajes, arrendadoras de autos, aerolíneas, restaurantes y al Bureau de Convenciones, en sus 21 años de creada, ha apoyado el crecimiento del turismo planificado y sostenible, asegura su Presidente, Jaime Campuzano. Desde la promulgación de la Ley 8 de Turismo en el año 1994, la empresa privada invirtió con éxito, generando un abanico de productos y servicios de alta calidad y competitivos. Por otro lado, el Estado ha cumplido su papel como facilitador, promotor y regulador de este proceso, pues en los últimos quinquenios esta industria ha sido declarada prioridad nacional y sector estratégico del país.

La Cámara de Turismo de Panamá apoya este proyecto con diferentes acciones, como la publicación de Excelencias Especial Centroamérica, la primera revista especializada en turismo del país, que en su formato impreso y electrónico promoverá los productos y destinos más atractivos.

Las perspectivas para Panamá en materia turística son excepcionales. Nuestras ventajas comparativas y competitivas nos convierten en el centro de atención de grandes touroperadores y en un destino atractivo para nuevos proyectos.

Somos el país más seguro de toda la región, con privilegiados recursos naturales, una infraestructura turística variada y de alta calidad, y una ubicación geográfica inmejorable.

Todo esto nos convierte en un destino de referencia para quienes buscan disfrutar de la abundancia de recursos naturales, aunada a una sociedad que avanza con paso acelerado hacia el primer mundo.