Glosario
AMPELOGRAFÍA: Rama de la viticultura que se ocupa de clasificar y describir botánicamente las especies de vides. También clasifica las variedades resultantes y los híbridos obtenidos por fecundación cruzada.
CAVA: Vino espumoso natural que se elabora por el método tradicional, con denominación de origen atípica en España, pues es la única que toma su nombre por el producto que elabora y no por la del lugar donde se encuentra geográficamente situada.
CHÂTEAU: Palabra francesa que indica finca rústica. Es la unidad de producción dominante de Burdeos, Francia. Es la propiedad donde se realiza todo el proceso, desde el cultivo de las viñas, sus formas de vinificación, incluyendo la crianza del vino y el embotellamiento final.
CLARETE: 1. Vino tinto bajo de color, elaborado con uvas tintas y blancas. 2. Vino rosado local de algunas zonas de Castilla y León, España.
CLOS: Término de uso en Borgoña, Francia, para designar un viñedo o propiedad vitivinícola. DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Nivel jerárquico en el sistema español de clasificación de los vinos. Es el nombre geográfico de la región, comarca o localidad que reúne una serie de características que dan singularidad a un producto procedente de la vid, del vino o de los alcoholes de la zona respectiva. Posee un CONSEJO REGULADOR en cada región que certifica la calidad. Se abrevia D.O.
EXPRESIVO: Dícese del vino que revela nítidamente sus aromas y sabores. Sinónimo: Abierto.
MOSTO: 1. Zumo fresco de la uva sin fermentar. 2. Jugo y pulpa frescos de la uva, antes de comenzar la fermentación.
OXIDACIÓN: Alteración que sufren los vinos al recibir un aporte de oxígeno. Afecta el color y frescor de estos, disminuyendo considerablemente sus cualidades
SUPERTOSCANOS: Término frecuentemente usado para referirse a una categoría de excelentes vinos tintos de Toscana, Italia. TERROIR: Término en francés referido a la combinación de los factores suelo-clima-variedad de uva. Básicamente es una porción de tierra cuyas características son únicas e irrepetibles, por las particularidades del suelo, su drenaje y composición química, junto con condiciones excelentes de insolación, humedad y ventilación en términos climáticos, que permiten que una variedad de uva específica se exprese de forma excepcional.
VARIETAL: 1. Vino elaborado de una sola variedad de uva o con al menos 85 % de una variedad determinada. 2. Carácter aromático de un vino en el que predomina el aroma de una determinada variedad. 3. Vino sin envejecimiento o crianza en barrica.