TURISMO CULTURAL
México es cuna de culturas ancestrales, que durante siglos se han quedado enraizadas en sus habitantes. Puerto Vallarta permaneció hasta los años 1960, casi sin variaciones desde su fundación, y eso le ha permitido conservar sus tradiciones y su fisonomía.
Son muchas las actividades culturales de las que disfrutar, festivales del cine al aire libre, conciertos y exposiciones de arte en el malecón, bailes típicos en los Arcos, música de mariachi, etc. Una de las últimas aportaciones es la apertura del Museo en el rió Cuale. Mención especial merece la riqueza de la cultura huichol. Los hicholes son uno de los pocos pueblos que ha permanecido igual desde antes de la conquista; son de origen nahuatl y viven en la Sierra Madre Occidental. Todos los diseños de sus ropas y arte, están inspirados en la naturaleza. Hoy muchos se dedican a la artesanía y venta de su joyería típica realizada de chaquira (piedrecitas de colores), cerámica, textiles, cuadros de estambre, o figuras con chaquira.
Por otra parte, el mundo de las galerías de arte es muy activo, con numerosas opciones de artistas, algunos locales y muchos de otros lugares de México y el resto del mundo. Frecuentemente se realiza el artwalk, durante una tarde todas ofrecen exposiciones especiales con coktails de cortesía para los clientes. Pasear por ellas es un placer ya que podrá conocer más el pueblo y comparar precios y estilos para llevarse algo que les recuerde siempre su paso por Puerto Vallarta.