-A A +A

Wunderbare Neue Welt

Überall auf der Welt packen alljährlich Millionen von Menschen ihre Koffer und machen sich auf die Reise in die Karibik. Schon alleine dieser magische Name genügt, um sich die „Neue Welt“ der Entdecker und Visionäre lebhaft vorzustellen. Eine Welt voller erstaunlicher Wunder und verwirklichter Träume.

Im Unterschied zu damals, als die kühnen Seemänner diese lange Reise an Bord zerbrechlicher Segelschiffe antraten, beginnt das Erlebnis heute bereits zu Hause im Alltag, der häufig von Schlaflosigkeit und Stress geprägt ist. Im Familienrat wird entschieden, wohin die Reise führen soll. Ob in einem komfortablen Flugzeug oder einem ausgezeichneten Kreuzfahrtschiff voller unvorstellbaren Attraktionen. Ausschlaggebend ist letztendlich das Reiseziel Karibik. Eine neue Welt in ständiger Neugestaltung von Träumen, voller Köstlichkeiten für die Sinne, Möglichkeiten zur Erholung und mit viel Zeit, um all das zu genießen.

Solch einen Ort stellen sich die Liebenden vor. Eine Zauberinsel mit verborgenen Gegenden, an denen sich ewige Liebe schwören.

Auch die kleinsten Abenteurer entdecken diese zauberhaften Orte mit ihren feinen weißen Sandstränden schnell für sich. Hier können sie nach Lust und Laune rennen und spielen. Ein Paradies, wie sie es sonst nur aus dem Fernsehen kennen.

Sogar Seniorengruppen, Frauen und Männer im fortgeschrittenen Alter, die sich ihre Erholung und den Genuss der schönen Seiten des Lebens verdient haben, finden hier ihr Glück. Auf sie wartet ihr All Inclusive Hotel, bis ins kleinste Detail gemäß ihrer Wünsche gestaltet. Weit entfernt von allen Sorgen können sie hier erholsame Ferien verbringen.

Keiner entkommt der Versuchung, jener unwiderstehlichen Anziehungskraft eines unvergeßlichen Urlaubs voller geheimnisvoller Abenteuer und Geschichten. Von den Legenden der Piraten und Seeräuber bis zum vielseitigen, kulturellen Vermächtnis, das in den Gemälden berühmter Maler, im Kunsthandwerk, in der Musik und im Tanz weiterlebt.

All das ist eingebettet in diese herrliche Kulisse der Natur, voll strahlenden Lebens bei Aufgang der Sonne bis zum unbeschreiblichen Farbenspiel des karibischen Sonnenuntergangs, begleitet vom letzten Zwitschern exotischer Vögel.

Hier in der Karibik hat sich den großen Entdeckern zum ersten Mal jene neue Welt offenbart, die auch fünf Jahrhunderte später nichts von ihrer Faszination verloren hat. Noch immer entzückt die Karibik all jene, die das Glück haben, sie mit eigenen Augen zu bewundern und mit allen Sinnen zu genießen.

JOSÉ CARLOS DE SANTIAGO

-A A +A

Wunderbare Neue Welt

-A A +A

Playas Patrimonio Azul

En constante evolución, como la vida misma, se encuentran las playas del Caribe. Un patrimonio natural variado, hermoso y rico, que ha dado al hombre a lo largo de siglos generosas dádivas. Las playas fueron el espacio natural de los primeros habitantes del Caribe y también el primer punto de contacto del europeo con el Nuevo Mundo. Ellas fueron escenarios de batallas, sitios de desembarcos, testigos del choque inicial de civilizaciones.

Durante siglos el oleaje ha moldeado las arenas, fraguado caletas y creado lugares paradisíacos donde el hombre de ayer y de hoy han disfrutado de la calidez de sus aguas. La maquinaria fabulosa que genera los paisajes playeros jamás se detiene. Cada día rocas, conchas, algas y otros elementos de la fauna y la flora marinas se añaden a las playas o se pierden para siempre.

Este paisaje fabuloso ha estado demasiado expuesto a la acción del hombre. La construcción de hoteles, la pesca, la extracción de petróleo, el trazado de carreteras, la deforestación… Y también el hombre de manera individual ha contribuido a destruir las playas y sus ecosistemas. La basura que dejamos tras un día de picnic, el parqueo sobre la arena, la destrucción de la vegetación costera, la caza indiscriminada de animales y plantas, la destrucción de las dunas por la avalancha masiva de personas…son también crímenes contra el patrimonio azul del Mar Caribe.

El empeño por salvar las playas para el mañana, va siendo cada día un tema de mayor prioridad entre muchos países del área. Por tal motivo, el Grupo Excelencias reconoció este año mediante la entrega del

Premio Excelencias Turísticas el esfuerzo de las autoridades de la Secretaría de Turismo de República Dominicana por desarrollar un plan de recuperación de sus playas. El mar lo merece. Como bien dice Elisabeth Mann Borgese, hija del célebre escritor Thomas Mann y presidenta del Instituto Internacional del Océano, de Malta, «la matriz de cada mujer es un microocéano, la salinidad de su fluido semeja la de las aguas primitivas; y cada microcosmos vuelve a representar el drama del origen de la vida en la gestación de cada embrión (…). Y cada ser humano, por su parte, es el océano de un planeta…»

-A A +A

Playas Patrimonio Azul

-A A +A

Se queda en tí

Con este lema de cálida pertenencia emocional, la nación istmeña ha diseñado su actual campaña de destino turístico.

Y para hacer realidad este eslogan trabajan hoy, en una constante dinámica de cambio y crecimiento, las instituciones, empresas y personalidades vinculadas al turismo panameño. Posicionar Panamá como un destino líder en la región centroamericana es una meta posible. Recursos naturales y condiciones tiene para ello: hermosos paisajes naturales, una posición geográfica privilegiada y ambientes únicos donde es posible encontrar desde las grandes marcas internacionales para planearse un tour de compras exclusivo, practicar deportes extremos, recorrer sitios Reserva Mundial de la Biosfera o vivir de primera mano la experiencia de conocer una auténtica comunidad indígena anclada en el tiempo.

Según un informe del Instituto Panameño de Turismo (IPAT), en el año 2007, el turismo en Panamá aumentó en un 18.4%. Cada día son mayores las nuevas inversiones en infraestructura, los proyectos para la construcción de hoteles y edificaciones, la modernización de la red marítima y aeroportuaria en función de dar al turismo el entramado necesario para su posicionamiento.

Se trata pues de sacar partido a estas bondades a partir de una estrategia coordinada; en la que todos los involucrados tengan su espacio protagónico a partir de una actitud ética de respeto al medioambiente, a la diversidad cultural y étnica, y de fomento a la iniciativa del sector privado y público vinculado a esta industria. En este empeño, la integración regional también cuenta. Solo intercambiando criterios, conociendo nuestras fortalezas comunes, potenciando el capital humano y financiero podemos hacer de Centroamérica una puerta ancha para la entrada del turismo internacional.

Este es pues nuestro aporte para que Panamá quede de alguna manera en el alma del viajero y también extender una invitación a compartir los temas de actualidad que mueven hoy a la opinión pública panameña en cuanto al turismo.

Jaime Campuzano

Presidente de la Cámara de Turismo de Panamá y de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica

-A A +A

Se queda en tí

-A A +A

CRÓNICA DE UNA FIESTA ANUNCIADA

Otra vez las calles de Santiago de Cuba vuelven a convertirse en un mar de pueblos. Regresa julio con el sonido del creole, del español, del inglés, del francés…arropado en el percutir de los tambores llamando a los ancestros. Así renace cada año la Fiesta del Fuego. Y con ella nuestro compromiso de acompañarla ofreciendo al lector una mirada fresca de Santiago de Cuba: un destino repleto de calor humano, de cultura e historia, donde palpita aún el alma de África y la huella francesa, el espíritu indómito del cimarrón, la rebeldía de sus mártires, la música inmortal de la vieja trova y la fe del creyente que llega a esta ciudad para saludar a la Patrona de Cuba. La vigésimo octava edición del Festival del Caribe estremecerá, entre el 3 y el9 de julio, los barrios y el centro de la segunda ciudad del país, y esta vez será México, en su condición de País Invitado de Honor, quien desgranará entre la multitud sus guitarrones y sus trajes coloridos como saludo del país azteca. Pero, no sólo será ésta una ocasión especial de artístico y festivo carácter. Porque, en la propia ciudad de Santiago, en el Centro de Convenciones "José María Heredia", en el entorno de la céntrica Plaza Antonio Maceo, se estará efectuando también a inicios de junio la ya tradicional Feria Expo- Caribe, un espacio que muestra ya su madurez económica y comercial. Con estos excelentes motivos regresa el Grupo Excelencias a Santiago de Cuba, regalándole al lector nuevos testimonios de una ciudad que alista sus mejores galas para arrastrar a las multitudes en una conga gigante, expresión genuina del alma santiaguera, que no dejará a nadie indiferente.

-A A +A

CRÓNICA DE UNA FIESTA ANUNCIADA

-A A +A

VIAJE AL ALMA DE LOS PUEBLOS

No hay mejor manera para conocer el alma de los pueblos que asomándose a su cultura. Solo un viaje al interior del espíritu de las naciones puede revelar las claves para entender los valores, los patrones de conducta, la idiosincrasia y los rasgos de identidad que singularizan los diferentes conglomerados humanos. En diez años de presencia en el mercado, el Grupo Excelencias se ha acercado a la cultura de los pueblos de la región con el respeto que merecen la diversidad de lenguas, razas, costumbres, religiones, eventos culturales y manifestaciones artísticas que palpitan en esta zona geográfica. Estamos orgullos de habernos asomado al tema desde la perspectiva de la curiosidad y la inteligencia, no con una visión folclórica y superficial, sino con la mira puesta en sus raíces y en los aportes culturales que cada pueblo ha hecho a este concierto de voces multiétnicas. En este camino nuestra publicación ha tenido el privilegio de adentrarse en la geografía de la región en busca de reportajes y fotografías interesantes que han aproximado al lector a temáticas tan diversas como la vida de las comunidades indígenas, las manifestaciones artísticas populares, las danzas que conforman el patrimonio intangible; a sus cocinas originales y auténticas, a sus fiestas de carnaval, a la música desbordante de estos pueblos, a sus creaciones plásticas y también a sus más importantes creadores e intelectuales. Durante este viaje nos han acompañado relevantes figuras de la cultura que con sus criterios, entrevistas y colaboraciones editoriales han prestigiado nuestra publicación. Pintores, músicos, poetas, historiadores, bailarines, escritores y muchos otros artistas de renombre han formado parte de los proyectos del Grupo Excelencias. Nos place además reconocernos como admiradores de una cultura tan rica y auténtica como la del Caribe, forjada bajo las múltiples influencias africanas, española, china y árabe. Cuba, especialmentecon todas sus riquezas arquitectónicas, sus afamados festivales internacionales como los de música, ballet, guitarra, habanos, jazz y cine, sus ciudades históricas, su rico acervo musical, el valor patrimonial de sus museos, y sobre todo, con el carisma y hospitalidad de su gente, ha sido -más que un pretexto-, una razón vital presente en cada una de nuestras ediciones. Es esta la filosofía que anima hoy la celebración de la XVIII Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2008, evento en el que nos enorgullece participar por su concepto integrador de cultura y turismo, donde lo esencial es mostrar al mundo los valores más auténticos de la identidad y la diversidad cultural cubana.

José Carlos de Santiago

-A A +A

VIAJE AL ALMA DE LOS PUEBLOS

Inhalt abgleichen