-A A +A

EDITORIAL

El matrimonio perfecto puede ser posible. Requiere una gran dosis de amor, comprensión, pero ante todo aceptación y respeto de las características propias, de buscar las cosas que une en vez de las que separan. Así sucede con las personas. También con las comidas y bebidas. Incluso con los aromas. Aunque encontrar el maridaje perfecto puede resultar una tarea ardua, no es imposible.

Maridar, combinar con armonía, es una palabra compleja que encierra un concepto sencillo. Entenderlo es saber que no se pueden forzar criterios, y a la vez ser dialécticos en todo, estar siempre abiertos a los cambios en cualquier sentido. Eso hemos perseguido siempre en Excelencias Gourmet, unir en la diferencia, tender lazos de hermanamiento, dar claves para el maridaje de platos, bebidas, aromas, profesiones, personas, criterios.

Por eso, nada mejor que dedicar el primer número de este año al maridaje en su más amplia acepción, a los criterios diferentes sobre combinaciones, pero ante todo al amor, clave de cualquier unión que se pretenda.

En tiempos donde las crisis se convierten en una constante preocupación, cuando muchos creen que es hora de recortes y cambios, seguimos apostando por existir, y para ello apostamos por «maridar» criterios de lectores y anunciantes, de escritores y expertos, para continuar dándole vida a Excelencias Gourmet, un proyecto nacido con y para fomentar el amor.

José Carlos de Santiago

-A A +A

EDITORIAL

Hoy quiero felicitar a la Fundación Caribe y America para el Desarrollo del Ser Humano, por el esfuerzo y la tenacidad que esta demostrando, y sobre todo por el trabajo realizado para poner a disposición de los artistas de estas regiones un nuevo espacio cultural en la ciudad de Madrid, España. Un lugar donde con un novedoso concepto de la cultura se encuentran reunidos una agencia de viajes especializada y una sala de exposiciones de arte y fotografía, que también ofrece a las oficinas de turismo un lugar de encuentro con agencias de viajes, periodistas y artistas, para que expongan las Excelencias de sus naciones.

El Grupo Excelencias se siente orgulloso de colaborar con FUCADHU en estas actividades aportando los recursos necesarios para la puesta en marcha de estas acciones, con la creación de una nueva revista, ARTE por Excelencias, con su versión web www. arteporexcelencias.com, especializada en el arte contemporáneo del Caribe y las Américas Una galería virtual, que apoyara a los artistas a la difusión por este medio digital de su obra, y así también poder divulgar la de quienes expongan en el ESPACIO CULTURAL EXCELENCIAS, y un periódico digital www. arexnews.com, que permitirá acceder vía correo electrónico a los especialistas, técnicos, curadores, marchantes, críticos, artistas y a todo aquel que este interesado en el mundo del arte contemporáneo.

José Carlos de Santiago

-A A +A

EDITORIAL

-A A +A

Un Fecundo Diálogo

España, América Latina y el Caribe transitan por un esperanzador camino, donde el diálogo se impone, no sólo en intenciones y propuestas, sino en realizaciones y obras concretas. No hay dudas de que el momento que predomina en esas relaciones es histórico. El continente americano es un enorme escenario de retos y desafíos, que deben ser enfrentados con gran imaginación, coraje y prontitud, y sobre todo con un espíritu solidario y cooperativo no sólo entre las naciones de la región, sino con el apoyo y la participación de otros continentes y países. Europa y en ella España, juegan un importante papel. Entre 2008 y 2010 varios países americanos celebrarán el bicentenario de su independencia y aparte de los eventos de carácter festivo, el marco será propicio para evaluar estos dos siglos de historia, repasar logros e identificar retos del futuro. Uno de esos es la sustentación de un turismo responsable para el Caribe y las Américas. De ahí, que resulte especialmente significativa la celebración en Madrid de FITUR, la magna cita española y mundial de la industria turística. Es de esperar que el salón en este año vuelva a consagrarse como una de las importantes bolsas especializadas de su tipo, con altos registros de participación y negocios. Vale recordar algunas estadísticas de 2008: acudieron 13 530 empresas de 170 países, se registraron 255 817 visitantes –entre ellos, 157 300 profesionales del sector– y el Comité Organizador acreditó a 8 000 periodistas, una indiscutible evidencia del interés mediático del evento. En esta gran oportunidad que FITUR encarna «una apuesta de futuro», según sus organizadores, como puente solidario a través del Atlántico, estarán representados significativamente los países del Caribe y de Latinoamérica, reforzando de esta manera los vínculos y el fecundo diálogo que el continente mantiene con España y el mundo.

José Carlos de Santiago

-A A +A

Un Fecundo Diálogo

-A A +A

Volver GOURMET lo cotidiano

«A las cosas que son feas, ponles un poco de amor». Así dice una canción infantil, sintetizando aquello sabido por todos pero muchas veces olvidado: que la diferencia entre lo bueno y lo malo, entre lo gourmet y lo cotidiano, está en el amor que se le ponga a lo que se hace.

Los platos más acabados, los vinos exquisitos, las bebidas y licores más afamados, son fruto de regiones típicas, de saberes acumulados, pero también de mucho amor volcado en ellos, para llegar a creaciones casi perfectas, más allá de las materias primas con las que se inicie el trabajo.

Los buenos productos hacen tanta falta como la creatividad, el ingenio, la preparación y antes que nada el deseo de hacer bien las cosas, que a veces parece dormirse en algunos, quienes olvidan que el cliente puede perdonar una mala comida, incluso un vino que esté pasado, pero nunca una mala intención, un maltrato.

Darle un toque diferente a lo que hacemos es mucho más simple de lo que pensamos. Bastan, a veces, tomar los restos de una comida y con ingenio hacer unas tapas creativas, dignas de la mejor cocina fusión, para acompañar un vino o alguna otra bebida.

O simplemente sustituir con un toque de creatividad el ingrediente que nos falta. O apelar a nuestro instinto y estudiar el tema para sugerir una combinación exquisita de comidas con bebidas, con un buen café o un habano. O tomar lo que tenemos a mano, y con sobriedad y buen gusto proponer una decoración nueva para un plato, una habitación e incluso para nuestro propio cuarto.

El fin de año y la llegada del nuevo, son momentos ideales para revisar lo que nos falta, trazarnos nuevas metas, elaborar planes futuros. Aprovechemos entonces, y no lo dejemos para más tarde: propongámonos convertir en gourmet lo cotidiano.

JOSÉ CARLOS DE SANTIAGO

-A A +A

Tourismus mit Zukunftsvision und Optimismus

Mit Blick für das Jetzt und für das Morgen im Kontext der großen Herausforderungen der Welt von heute sowie der Schläge der Natur setzen die Regierungen der Karibik weiterhin auf Qualitätstourismus.

Beispiel für ihre Besorgnis ist die kürzliche Beantragung bei der Organisation der Vereinten Nationen (uno), die Karibik zum »Sondergebiet im Kontext der nachhaltigen Entwicklung« zu erklären. Das bedeutet Verpflichtung und Verantwortung angesichts der Risiken, die der Klimawandel für die Region und ihre Wirtschaften bedeuten kann, und ist ein Appell in Sachen Umwelt an die internationale Gemeinschaft.

Sicher ist eines; auch in der heutigen Situation ist die Karibik achtsam, rezeptiv und optimistisch geblieben. Einfallsreich und schnell passt sich die Region den neuen Herausforderungen an. Der geschäftsführende Generalsekretär der Organisation für Tourismus der Karibik (cto), Herr Hugh Riley, sagte: »Wichtig für uns ist, auch forthin die Tendenzen zu beobachten, daraus zu lernen und einen Urlaub bester Qualität zu garantieren, der den Touristen fühlen lässt, sein Geld gut angelegt zu haben. Bei der Promotion der Wettbewerbsvorteile der Karibik und dem Absichern der Anregung der Nachfrage müssen wir aggressiv vorgehen.«

Andererseits ist die Diversifikation der Märkte unerlässlich, wobei Europa eine äußerst bedeutsame Rolle spielt. Spanien, Deutschland, Großbritannien, Holland und Frankreich werden systematisch und mit guten Ergebnissen in den Destinationen der Karibik präsent, wo wir neben den spanischsprachigen nun auch mit Ländern rechnen können, in denen Englisch, Holländisch und Französisch gesprochen wird.

Die kommende Saison ist auf Millionen Besucher vorbereitet, die in den nächsten Monaten in der Karibik anreisen werden, um die vielen Urlaubsangebote zu genießen, die die Region beschert. Ihre Vielfalt an Attraktionen der Natur, Infrastrukturen, Völkern und Kulturen sind die großen Garantien dafür. Dazu der Wille der Regierungen der Region, einen Qualitätstourismus von höchstem internationalen Niveau anzustreben. In dieser Richtung liegt der Schlüssel zum Erfolg.

José Carlos de Santiago

-A A +A

Tourismus mit Zukunftsvision und Optimismus

-A A +A

MATICES de una realidad

Disfrutar de días inolvidables sigue siendo el deporte por excelencia de los turistas que viajan al Caribe, la apertura a la industria del ocio de sus riquezas culturales, patrimoniales e históricas, marca pautas en la región en los últimos tiempos y ha supuesto una contribución al enriquecimiento de su abanico de ofertas y el fomento de otras modalidades, como el turismo de eventos, congresos e incentivos. El esfuerzo de algunos países para ofrecer y mostrar que sus destinos tienen más que sol y playa empieza a verse con mayor claridad. Para un número creciente de turistas, el asunto no consiste, únicamente, en acumular horas de relax caribeño.

El común denominador es agradecer que aparezcan nuevos establecimientos y opciones fuera de las propuestas tradicionales, circuitos combinados, ofertas que tengan matices y bases también en la cultura, un carácter más participativo e incluyente, un mayor contacto con todo lo que represente lo autóctono y las tradiciones locales. Por lo demás, todo son ventajas que ponen en un marco incomparable tanto a operadores como a público.

Ahora mismo, por ejemplo, la World Travel Awards ponderó a Cancún como el «Mejor Destino de Playa de Centroamérica y el Caribe». También el Grupo Excelencias Turísticas del Caribe otorgó a ese destino hace dos años el Premio Excelencias Turísticas al destino que más esfuerzos y resutados obtuvo en la recuperacion tras el paso del ciclón Wilma que arrasó ese sitio mexicano. Ellos consigueron recuperarlo y mejorar sus infraestructuras e instalaciones turísticas.

En estos reconocimientos ha pesado mucho el hecho de que unos años atrás, asociado a este destino, las autoridades mexicanas abrieron lo que se ha dado en llamar Ruta o Riviera Maya, que significó añadir al disfrute de playas excelentes, la posibilidad de visitar sitios ceremoniales, ruinas de esta cultura, senderos naturales relacionados y lugares emblemáticos de esta civilización, como Chetumal, Mérida, Campeche y San Cristóbal de las Casas. Sobresalen las extraordinarias acciones de la compañía Altournative y su trabajo con los mayas de la región, para ayudarles a introducirse en el mundo turístico potenciando sus costumbres y protegiendo su entorno natural.

A tono con la estrategia de promoción de estos valores, el Grupo Excelencias Turísticas del Caribe, al cual pertenece también esta revista, incorpora ahora su agencia de viajes, Excelencias Travel, (www.excelenciastravel. com) tanto virtual como física, con oficinas en diferentes países de Europa y América. Las personas interesadas en conocer esta bella región cuentan ahora con programas muy especiales de Excelencias Travel dedicados a la promoción y presentación de este turismo tan singular.

José Carlos de Santiago

-A A +A

MATICES de una realidad

Inhalt abgleichen