Salud mental y física Complementos indispensables del Camino de Santiago
El Camino de Santiago es un recorrido místico, histórico, mágico… Y, a día de hoy, social. Cuenta con más de ocho rutas «oficiales», reconocidas por la Catedral de Santiago; y se puede conseguir el título de la Compostela tras realizarlo a pie (100 km requeridos), a caballo o en bicicleta (200 km) o en barco de vela (92 millas náuticas, más 6 km). Todas estas modalidades permiten que, poco a poco, más y más personas se decidan a realizar una peregrinación a Santiago: sin ir más lejos, el pasado año 2018 un total de 327 378 peregrinos llegaron a la ciudad gallega según estadísticas oficiales.
De todos estos, un total aproximado de 9 000 toman la Vía de la Plata, antiguo camino romano que unía Mérida con Astorga durante 490 km. Actualmente, esta Vía permite trazar un peregrinaje que une Sevilla con Santiago de Compostela, pasando por Zafra, Mérida, Cáceres, Salamanca y Zamora, contando 705 km hasta Astorga; para después fundirse con la ruta del Camino Francés hasta llegar a la ciudad del Apóstol.
Precisamente esta zona, la conjunción entre el recorrido de la Vía de la Plata y del Camino Francés en la provincia gallega de Ourense, es la que deben tener en cuenta los peregrinos a la hora de cuidar su bienestar y recargar pilas para el trayecto que les queda. Esto se debe a que Ourense es una provincia rica en aguas termales y mineromedicinales, y cuenta con una gran oferta de descanso termal.
Un ejemplo son las termas romanas de Bande. Según los bañistas locales, el agua de estas piscinas posee unas propiedades regenerativas muy fuertes; y fluye desde el interior de la tierra a unos 42oC. Es conveniente no bañarse más de 10 minutos seguidos, para evitar bajones de tensión; y aseguramos que esos intervalos de tiempo, intercalados con un paseo por la orilla del embalse o con un poco de lectura, son más que suficientes para conseguir la deseada relajación entre etapa y etapa del camino.
Muchos de los peregrinos modernos tienen sus Caminos planeados hasta el más mínimo detalle, y no cuentan con la posibilidad de decidir planes sobre la marcha. Por ello es importante tener en cuenta el desgaste físico y psíquico que supone realizar tantos kilómetros a pie, a caballo, en bicicleta o en barco; y prever una jornada de descanso en las aguas termales de Ourense.