Los países de la región destacan el interés de la Feria que se convoca entre el 20 y el 24 de enero, para promocionar sus destinos y presentar su oferta a las empresas españolas.

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebra entre el 20 y el 24 de enero de 2010, su 30 edición. Desde su primera convocatoria en 1981, IFEMA, como organizadora del Salón, concibió el certamen como un foro creado con y para el turismo. A lo largo de estas tres décadas, FITUR ha multiplicado su participación nacional e internacional, a la vez que se ha consolidado su imagen como referente indiscutible para la industria, situándose entre las tres Ferias de turismo más importantes del mundo. Estos logros no se habrían alcanzado sin la complicidad de las entidades expositoras, que la han convertido en plataforma de primer orden para la comercialización de sus productos y que acuden fielmente a FITUR, la primera gran cita del año para el turismo. Los países del Caribe están entre los actores que han contribuido con su confianza a que FITUR celebre en 2010, su 30 aniversario. República Dominicana, Puerto Rico, México han participado en el Salón desde el año de su inauguración; y otros como Cuba, Aruba o Jamaica, se han incorporado paulatinamente hasta convertirse en incondicionales del certamen. Dinámico mercado emisor y competitivas inversiones De esta forma FITUR se ha convertido en una extraordinaria plataforma comercial para el mercado del Caribe, que tiene en el turismo el principal pilar de su economía recibiendo, en 2008, más de 20 millones 250 mil llegadas internacionales, que generaron ingresos de 23 516 millones de dólares, según la Organización Mundial del Turismo. Paola Dimitri, directora de la Oficina de Turismo de la República Dominicana para España y Portugal, confirma la importancia para su organismo de acudir a un escenario como el que proporciona el certamen: «FITUR constituye el mejor escaparate en la industria turística para promocionar nuestro destino. Es un conclave sin igual para la negociación de las habitaciones de República Dominicana todos los años». Además, su presencia estos años en el Salón ha coincidido con el aumento de la llegada de visitantes y negocios españoles a su territorio: «Desde los 90 nos hemos consolidado como el destino del Caribe preferente para el mercado español, y España se ha convertido en nuestro principal inversor en el producto turístico». Un hecho que también ha experimentado Puerto Rico ya que, en este mismo periodo, «se ha incrementado paulatinamente el número de viajeros de España. En FITUR hemos encontrado el mejor marco para mantener reuniones con las empresas hoteleras que lideran la inversión en el Caribe», confirma Marimar Lidin, directora para Europa de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. El compromiso del Caribe por mostrar su mejor imagen y oferta en FITUR ha tenido su recompensa también con el reconocimiento de la Feria que, entre otros, ha concedido en cuatro ocasiones el Premio al mejor stand a México, y una a Cuba. Mientras que, otro concurso, en esta ocasión el dedicado al Mejor producto de turismo activo, concedió, en 2004 este premio a la propuesta El este dominicano, de República Dominicana