El XV Festival del Habano, celebrado el año pasado en La Habana, cerró un ciclo de este evento, motivo por el cual se homenajearon a personalidades y figuras relacionadas con el mundo de los Habanos, tanto en la producción, comercialización, como en la comunicación.

El evento estuvo  dedicado a dos prestigiosas marcas de Habanos: Montecristo y Partagás, esta última protagonista de la esperada Noche de Gala del XV Festival del Habano, en la cual recibió un Premio Especial la estrella de Hollywood Danny Glover, gran aficionado a los Habanos y que ha mostrado siempre un fuerte vínculo con la difusión mundial de la centenaria cultura del tabaco cubano.

El tenista Boris Becker capitalizó otro de los grandes momentos del Festival y especialmente de la Cena de Gala, durante la entrega de los Premios Habanos, que desde 1995 condecoran a las personas que han contribuido a la mejora del producto, de su distribución y a su conocimiento. 

También estuvieron presentes otras personalidades como el tenor italiano Darío Balzanelli, heredero de Luciano Pavarotti, con la famosa canción La Comparsa, y el gran mito de la canción cubana, Omara Portuondo.

Visitas a plantaciones, encuentros con los vegueros, recorridos por las fábricas, seminarios sobre la cultura y tradiciones que rodean a los Habanos, clases magistrales de torcido a mano, competencias de somelieres, hermanamientos de diferentes bebidas con los Habanos, catas y degustaciones, se combinan con las presentaciones de los Nuevos Productos y Ediciones Limitadas que lanzó ese año Habanos durante la celebración en La Habana del Festival del Habano.

El evento, que acoge también una Feria Comercial, está siempre dedicado a alguna de las principales marcas de Habanos s.a., y tiene su momento más especial en la Cena de Gala, donde se produce la esperada Subasta de Humidores, que dona sus recaudaciones a la Salud Pública cubana.

Muchas son las personalidades de renombre mundial en el universo de las artes, la cultura, el deporte o los negocios que han honrado con su presencia los Festivales del Habano, atraídos por el fascinante entorno que rodea a los Habanos y por el glamour de estos eventos, donde siendo o no fumador, es casi imposible escapar a la magia centenaria que encierra todo lo relacionado con el cautivamente mundo de los Habanos.

Los Festivales del Habano son organizados por la Corporación Habanos, líder mundial en el mercado de puros Premium, los cuales comercializa tanto en Cuba como en el resto del mundo. Para ello cuenta con una red de distribución exclusiva presente en los cinco continentes, en más de 150 países. 

Actualmente son 27 las marcas de de Habanos amparadas por la Denominación de Origen Protegida Habanos* (D.O.P.) hechas Totalmente a Mano (proceso que sólo se lleva a cabo en Cuba actualmente y que fue usado por primera vez hace casi tres siglos en la isla). Entre las de mayor renombre destacan Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey, H. Upmann, Punch, Trinidad y Bolívar, entre otras.

Este año, con motivo del XVI Festival del Habano, una vez más Cuba abre sus brazos para acoger a los amantes de los Habanos, a quienes esperan grandes sorpresas.