El Lujo hace La diferencia.
HISTORIA, TRADICIÓN, EVOLUCIÓN, EXCLUSIVIDAD Y ALTA CALIDAD, CARACTERIZAN AL SELECTO MERCADO DEL LUJO EN EL MUNDO, UN SEGMENTO QUE INCLUYE ENTRE SUS JOYAS AL INIGUALABLE HABANO
Durante décadas, marcar la diferencia, posicionarse como algo único y anhelado por todos, pero al alcance de pocos, ha sido la constante que ha marcado el universo del lujo, tendencia expansible a una cartera muy selecta de productos y en la que se incluyen, inexorablemente, los mejores puros Premium conocidos por el hombre: los Habanos.
El mercado de lujo en general, que abarca tanto bienes como experiencias, creció en el año 2017 un 5% hasta mover más de un billón de dólares, según un informe realizado por Bain & Company en colaboración con Fondazione Altagamma.
Un mayor consumo local y fuertes compras turísticas favorecieron el crecimiento de un sector que debe tener siempre en su centro al cliente. Compitieron marcas en campos tan diversos como moda, aviación, yates, coches, joyería, relojes, licores, cosméticos y complejos turísticos.
A todo motor
Las ventas de automóviles fueron el principal motor de crecimiento del sector de lujo en el 2017. El Aston Martin Valkyrie (3,9 millones de dólares), es un “Fórmula 1 de calle” que ocupa el escalón del auto deportivo más caro, según el ranking elaborado por la revista Forbes.
El Aston Martin Valkyrie utiliza un motor atmosférico V12 Cosworth que le permite acelerar de 0 a 321 km/h en solo 10 s. A ello se suma una tecnología y un diseño que lo acercan a los 4 millones de dólares.
Este súper deportivo puede rodar por carreteras normales en nuestro día a día. La caja de cambios es obra del especialista Ricardo y cuenta con siete velocidades. La empresa croata Rimac está detrás del desarrollo de la batería del vehículo y Bosch de la electrónica. Está prevista la fabricación de solo 150 unidades.
La hora con elegancia
Con un valor de 55 millones de dólares, resaltó también Hallucination, de la casa especializada Graff Diamonds, considerado una obra maestra de la joyería y de la relojería.
Los coloridos diamantes de 110 quilates de este reloj son muy grandes e inusuales.
El reloj para dama Graff Hallucination supone elevar la joyería de relojes a un nivel nunca antes alcanzado, opinan especialistas.
Exclusividad a la mano
A más de una mujer se le hizo la boca agua con un bolso de la marca francesa Hermès del modelo Birkin, vendido como el más caro del mundo a través de una subasta de la casa Christie's en Hong Kong.
El comprador, que no ha querido revelar su identidad, pagó 380 000 dólares por ese objeto a través de una puja telefónica.
El accesorio, más conocido como Himalaya Birkin, está creado en tonos grises y blancos perlados. De cada bolso se hacen uno o dos al año debido al gran proceso de fabricación. Esta pieza creada en el año 2014, está compuesta por piel de cocodrilo, 205 diamantes en sus asas y 18 quilates en sus hebillas de oro.
Bebida para dioses
En el mundo de las bebidas sobresalió en 2017 un vino español que cuesta unos 29 000 dólares.
El bodeguero Hilario García elabora el Aurumred Oro en Las Pedroñeras (Cuenca), un municipio con menos de 7000 habitantes. Desde hace años es uno de los vinos más caros del mundo, pero en 2017 batió sus propias marcas.
De esta cotizada bebida se elaboran 300 botellas al año y la mitad ya tiene clientes fijos, por lo que solo salen a la venta 150 envases.
En la elaboración de este vino es cuidado cada detalle, desde el tipo de terreno para cultivar la vid hasta la exclusión de cualquier producto químico en su producción. Como elemento distintivo, se encuentra la inclusión de ozono en el tratamiento de las aguas que riegan el viñedo.
Aroma de lujo
El Clive Christian No. 1 Imperial Majesty resultó en el 2017 el perfume más caro del mundo. Salió al mercado en el año 2006 con un precio de 205 000 dólares.
Solo existen diez botellas, siete de las cuales fueron adquiridas por coleccionistas y las otras tres son de exhibición: una está en Harrods (Londres), otra en Bergdorf Goodman (Nueva York), y la tercera viaja por todo el mundo.
Tiene el oro del collar de la botella, de 500 mL, que es de cristal de Baccarat y está decorada con cinco incrustaciones de diamante.
El placer de volar
Para que volar resulte un verdadero placer, los expertos resaltan el lujo, velocidad y comodidad ofrecidas por los jets privados.
En tal sentido, recomiendan al único Boeing 787 Dreamliner privado del mundo. Convertido en jet privado por la compañía UAS International Trip Support en colaboración con la aerolínea Deer Jet, este avión puede ser alquilado por alrededor de 60 000 dólares la hora.
El diseño interior fue modificado para aumentar el nivel de comodidad de los pasajeros, quienes cuentan con una gran cantidad de espacio libre en el que pueden moverse durante el vuelo.
Tiene capacidad para 16 pasajeros, un inmenso salón equipado con butacas de clase premium y dos sofás que se pueden juntar para formar una zona de descanso. Unido a ello, posee una zona de comedor con dos mesas que también se pueden unir para formar una inmensa mesa de reuniones.
Además tiene un dormitorio con cama para dos personas, un televisor de 42 pulgadas, un vestidor, y un gran baño completo para dos revestido en mármol italiano y austríaco y con ducha propia, además de otros cuatro baños, decorados también con mármol.
En un mercado tan exigente como el del lujo y en el que los pronósticos de crecimiento se ubican al alza para los próximos años, especialistas recomiendan desarrollar de forma personalizada las relaciones marca-cliente, un objetivo que contribuirá a la tan anhelada fidelización a la marca.
Lujo en cada habitación
En busca de confort, placer, conocimiento y trato personalizado, miles de personas se hospedan cada año en diferentes hoteles del orbe. Hasta Asia deben ir quienes deseen conocer el más lujoso del mundo.
La instalación, denominada The 13, se encuentra en Macao. Cuenta con 200 suites a partir de 185 m2 y una monumental denominada “Stephen”, de casi 3 000 m2.
Cada suite del hotel costó más de 6 millones de dólares y prácticamente todos los detalles de diseño están hechos a la medida y creados especialmente para The 13.
La suite “Villa du Comte” cuenta con ascensor privado, servicio de mayordomo 24 horas, formados por MCM Palace Consultants y certificado por English Guild of Butlers (Gremio Inglés de Mayordomos). El precio ronda los 100 000 dólares la noche.
Diamantes en la boca
El mundo de la cosmética sorprendió con un labial hecho de diamantes. En opinión de expertos, se trata de un glamoroso arte en labios creado por Vlada Haggerty.
Vlada es conocida por sus hermosas creaciones artísticas en labios, pero este es definitivamente su obra maestra, afirman.
Fue creado para Smashbox y es oficialmente denominado como el “arte labial más caro del mundo” por Guiness World Records. Para su creación, la artista utilizó un gloss de Smashbox y diamantes de 6,5 quilates de Zoe Chicco.
Diamante en rosa
En el apartado de la joyería, resultó toda una sensación un diamante rosa de 59.60 quilates vendido por 71.2 millones de dólares por la casa de subastas Sotheby’s.
Este diamante –denominado Pink Rose– es considerado la gema sin imperfecciones más grande del mundo valuado por el Gemological Institute of America. Fue encontrado en 1999 en una mina en África y sus cortes tardaron alrededor de dos años.
Lo mejor… en el mar
Los súper yates de lujo, algunos convertidos en verdaderas mansiones flotantes, se mantuvieron en el año 2017 como uno los atractivos de este sector.
Propiedad del multimillonario ruso Roman Abramavich, el Eclipse es uno de los yates más caros del mundo, con un valor de 1,5 mil millones de dólares. Se trata de una embarcación de 160 m de eslora.
Fue construido por Blohm + Voss, un astillero de Hamburgo. En la parte superior posee dos helipuertos, así como un mini submarino. Está equipado con un sistema de detección de misiles, gimnasio, sauna, salón de baile, sala de cine, salón de belleza, sala de juegos, salón de conferencias y mucho más. Posee más de 30 suites y una habitación principal blindada para Abramovich.