TERMINA 2018 Y EMPIEZAN LOS VATICINIOS PARA EL NUEVO AÑO. EXPERTOS Y ESTUDIOSOS PREDICEN AQUELLOS MOVIMIENTOS QUE MARCARÁN TENDENCIAS

Termina 2018 y empiezan los vaticinios para el próximo. Todo en este mundo es susceptible al cambio, incluso las costumbres con el vino. Los expertos y estudiosos en el campo ya predicen aquellos movimientos que se pondrá de manifiesto durante 2019. Esta predicción de hecho influirá decisivamente en la restauración por lo que es importante conocerlos. Los sommelieres y amantes del vino, siempre alertas, los tomaremos en consideración, algunos más que otros.
Estudiadas todas las predicciones aquí les propongo las más coincidentes. Las tendencias principales del vino para el año 2019.
 El aumento de la popularidad de los vinos rosados, pero no los rosados profundos e intensos.
Se imponen, ya desde al año anterior, los rosados pálidos y brillantes, color rosa o salmón suave, con aromas frescos y vivos. En contraposición, los orange wines perderán seguidores.
 El incremento de vinos veganos
Crecerán los clientes que consuman este vino sin rastro de productos animales (como la gelatina elaborada de la cola de pescado, utilizada como agente clarificador).
 La preferencia por los vinos ecológicos
Aumenta el compromiso y la conciencia por el cuidado de nuestro planeta y la viticultura sin químicos se toma más en consideración cada año.
 La búsqueda de nuevos aromas y sabores
Aunque se mantedrá estable la preferencia por cuatro variedades clásicas (cabernet sauvignon, pinot noir, merlot y chardonnay), el gusto del cliente por nuevas uvas aumentará. Resalta en primer orden cabernet franc de diferentes latitudes como Sudáfrica, Chile y California, y otras típicas o locales como la tannat uruguaya y las autóctonas italianas nero d’Avola, fiano y garganega. Mención aparte tendrá el redescubrimiento de cepas tradicionales como la chilena país y la argentina bonarda.
 El interés por orígenes poco transitados
Además de los clásicos inamovibles, como Champagne, Burdeos, Borgoña, Ródano, Rioja, Ribera del Duero, Toscana y Piamonte, así como los destinos de relativa reciente preferencia (Marlborough, Côtes du Rhone, Provence y Rueda), resurgen en el mercado nuevos países, (Uruguay y Croacia), o regiones recién creadas (D.O. Chile, que amplía las extensiones y características de la D.O. Valle Central).
 Los formatos más solicitados
Seguirá siendo la botella de 750 mL la más apreciada por los clientes, pero otros formatos como la media botella incrementarán su espacio en la mesa. Lamentablemente para muchos, aumentará el consumo del vino bag in box y el enlatado.
 Países más recurridos
Francia mantendrá sus números, aunque algunos advierten una fragilidad en los mismos. Italia se insinúa como el más prometedor en ventas (incluso más allá de 2019), declarándose por muchos como el país más innovador,  Sin embargo, España y Chile seguirán manteniendo sus liderazgos por sus atractivos precios.

 

 

Wine Trendsetters in 2019
The year 2018 is winding down and it is time to bode well for the next. Everything in this world can change, even traditions related to wine. Experts and scholars in this field are already forecasting those changes that might occur. As a matter of fact, this prediction will exert decisive influence on catering, so it’s quite important to be in the know. Sommeliers and wine lovers –they are always on the lookout- are people to listen to, some more than the rest.