CARIBBEAN WEEK 2002Celebrada en Nueva York coincidiendo con el 50 aniversario de CTO
Durante la celebración de este importante evento, tuvieron lugar reuniones en las que se discutió sobre el futuro de la región y se aprobó una campaña de comunicación destinada a reactivar el destino "Caribe" en USA, aún por debajo de sus niveles habituales.
Destacó la baja de México como miembro de CTO, sin abandonar las relaciones para su reingreso y las negociaciones con el Estado mexicano de Quintana Roo y su posible entrada como nuevo miembro.
En la rueda de prensa de CTO para hablar de las conclusiones de estos encuentros, se presentó de manera oficial a Hugh Riley, nuevo Director de Marketing para América y el nuevo Ministro de Turismo de Bahamas y nuevo Chairman de CTO, Obie Wilchombe.
Arley S. Sobers, "Director of Information Management and Research" de CTO presentó la nueva versión de la web www.onecaribbean.org, que como intranet y con acceso abierto, ofrecerá información de la organización y de la región.
En la conferencia de prensa se habló de la importancia que tiene Europa como emisor hacia el Caribe, y el esfuerzo que CTO seguirá haciendo en países como Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y en un futuro próximo Suiza y España con el proyecto de abrir un capítulo en estos dos países.
La 29 edición de la Caribbean State Ball en el Waldorf Astoria fue el broche de oro, entregando los 50 premios especiales a las personas que más han apoyado en el desarrollo del Caribe.
PREMIOS CTO
Durante la Caribbean Week, CTO premió a 50 de las personas más relevantes de la industria turística del Caribe por sus especiales contribuciones. Algunos de los galardonados hispanos:
Orlando Rangel, Director de Relaciones Internacionales del MINTUR de Cuba
Carlos Diago, profesor de la Universidad de Puerto Rico (no galardonado, pero muy destacado en el Caribe)
Angel Miolán, Secretario de Estado sin cartera de República Dominicana
Jorge Pesquera, Director Ejecutivo del Bureau de Convenciones de Puerto Rico, que lo recogió en nombre de su padre, Gilberto Pesquera.
Orlando Rangel. Es una de las personalidades más importantes de la industria turística de Cuba y que más ha trabajado por su desarrollo
Carlos Diago. Es profesor de la Universidad de Puerto Rico y, junto con Gilberto Pesquera, fue uno de los pioneros del turismo de Puerto Rico.
Angel Miolán. Está considerado como pionero y el padre del turismo en República Dominicana.
Gilberto Pesquera es quizás la persona más importante en la creación del concepto turístico en Puerto Rico.
HABLAMOS CON...
Gisela Yocoso, es la Directora de Marketing para América y Caribe de American Airlines y ha recibido, hace unos días en Nueva York, durante la celebración de la Caribbean Week el premio “Jerry Awards”, creado en 1997 en honor de Gerald Magit. Por su contribución y apoyo al turismo del Caribe acaba de recibir este premio tan especial ¿qué supone para usted este reconocimiento?
Durante los 10 años que llevo trabajando con el Caribe, han decidido que me tenían que dar este galardón como reconocimiento a mi colaboración y contribución al turismo del Caribe. Me siento muy honrada de haber recibido este galardón porque considero que la persona que dió nombre a los premios trabajó mucho por el desarrollo del turismo en el Caribe.
¿Hay nuevas estrategias de promoción, después del 11 de septiembre para ampliar el número de vuelos en el Caribe? Lógicamente después del 11 de septiembre ha habido una suspensión de muchas promociones. Hasta el momento no hemos comenzado a ampliarlas.
¿Cuántos vuelos tienen ustedes ahora desde América al Caribe semanalmente? Nosotros volamos, actualmente, a 37 islas del Caribe. No le puedo decir el número exacto de vuelos. Sólo le digo que tenemos un gran número de vuelos porque American Airlines es la mayor aerolínea del Caribe, la que vuela a más islas y la que tiene el mayor número de vuelos.
HABLAMOS CON...
La Organización de Turismo del Caribe (CTO) ha querido valorar, durante la celebración de la Caribbean Week en Nueva York la contribución de Adwina Arens al mundo del turismo otorgándole uno de los 50 galardones honoríficos con los que se premia la labor y trayectoria profesional en el mundo del turismo a diferentes personalidades del sector.
¿Qué supone para usted el recibir un premio como este, después de tantos años de dedicación al mundo del turismo? Yo estoy muy contenta con este reconocimiento. Es un gran honor para mí recibir este galardón por parte de CTO.
¿En qué año empezó usted con su actividad en el mundo del turismo? En los años 70 comencé mi trayectoria profesional en esta industria
¿Qué cree usted que falta por hacer en la industria turística de Aruba? Para nuestro grupo, La Cabana All Suite Beaches Resorts, es fundamental que el sector público y privado trabajen juntos por el desarrollo del turismo.