Náutica recreativa-Bucear en Cuba
El buceo se ha consolidado como una de una de las prácticas más demandas, dentro de las especialidades de la náutica recreativa en Cuba. En este archipiélago existen 70.000 kms2 bajo las aguas favorables para este tipo de deportes.
En él se cuentan barreras coralinas y una cayería de paisajes virginales, acompa;ados de una fantástica fauna marina.
La isla con 110.922 kms2, tiene en sus fondos una visibilidad media horizontal de por lo menos 40 metros, en aguas cálidas que pueden oscilar entre los 24 y 28°C.
Como atractivo muy particular existen asociadas a las formaciones coralinas alrededor de 500 especies de peces , 200 de esponjas y variedades suficientes de moluscos crustáceos, gorgonias y otros animales marinos.
Así se agotó el manantial en pocos siglos y al apagarse tales destellos es quizás el momento en que se vuelven las miradas hacia las verdaderas riquezas de América, las eternas:
Las zonas ideales para esta actividad se encuentran en María la Gorda y Cayo Levisa, en Pinar del Río; La Habana y El Colony, este último en la Isla de la Juventud: Cayo Largo, que abarca el Archipiélago de Los Canarreos y Varadero. Otros puntos de buceo se encuentran en Bahía de Cochinos, Cienfuegos, Trinidad, Jardines del Rey, Jardines de La Reina, Santa Lucía, Guardalavaca, Santiago de Cuba y Marea del Portillo.