Tips para viajeros
En verano se aconseja usar ropa ligera y fresca, preferentemente de algodón.
Si viaja a la región oriental del país deberá considerar una mayor hidratación, pues es la zona más caliente y húmeda del país.
En Cuba suele dejarse entre 10 y 25 centavos CUC la entrada de baños públicos.
El agua del grifo es potable, aunque se recomienda tomar agua embotellada.
La corriente eléctrica en Cuba es de 110/220 V y 60 Hz de frecuencia. Los enchufes generalmente son de clavijas planas, y en menor medida redondas, aunque también se emplean los que poseen tres clavijas dos planas y una redonda.
Cuba es un destino seguro. Sin embargo, se recomienda tener cuidado de noche y en áreas alejadas del centro de las ciudades o sitios apartados.
Aunque se aceptan en algunos lugares tarjetas de crédito, es recomendable siempre llevar dinero en efectivo.
En muchos sitios se cobra el 10% del consumo por el servicio, no esta obligado a dejar propina pues se incluye en este cargo.
Para excursiones aéreas y marìtimas usted precisa de pasaporte.
Debe tener en cuenta llevar consigo los medicamentos que consume, y aclarar en caso de ser necesario en establecimientos gastronómicos, si usted presenta alguna alergia. Ante la aparición de fiebre visite de inmediato al médico y no tome aspirina.
Lleve consigo repelente anti insectos. Ante las picaduras de insectos o cualquier otro incidente como la aparición de erupciones en la piel lave con abundante agua y visite de inmediato al médico.