Mineral de Pozos
Dolores Hidalgo, CIN.
Salvatierra
Yuriria
Jalpa de Cánovas, Purísima del Rincón
Circuito del Vino Wine circuit
Circuito del Tequila Tequila Circuit
Circuito de la Fresa Strawberry Circuit
Circuito del Nopal Nopal (Cactus) Circuit
Ruta Arqueológica Archaelogical Route

Es el único estado que cuenta con dos ciudades Patrimonio de la Humanidad. Posee 5 Pueblos Mágicos llenos de historia, magia y misterio. Sus rutas turísticas tienen mucho que ofrecer: la ruta del vino, la ruta del tequila y el mezcal; la ruta conventual, la ruta de la fresa, la ruta del nopal, la ruta gastronómica.
Una visita imperdible: el Parque Guanajuato Bicentenario, que ofrece, entre otras, la exposición La Sábana Santa, los Estudios del Manto Sagrado.

Guanajuato
Una visita a esta joya arquitectónica remite a un pasado misterioso, en donde la historia vive, la magia se siente, el romance florece entre sus románticos jardines, emocionantes túneles y callejones, ricas minas, plazuelas y galerías de arte. Esta ciudad recientemente fue nombrada “La Ciudad Turística más Confiable, por los lectores de la revista  internacional Selecciones de Reader´s Digest.

San Miguel de Allende
Es el único estado que cuenta con dos ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Posee 5 Pueblos Mágicos llenos de historia, magia y misterio.
El ambiente relajado y bohemio de esta bella ciudad te invitará a recorrer sus plazas y calles coloniales; a disfrutar en sus restaurantes, centros culturales y bellos hoteles, así como lugares de descanso y esparcimiento; integrarte con la población local, cosmopolita e intercultural, lo que permitió que fuera nombrada “La mejor ciudad del mundo para visitar” por los lectores de la revista Travelers de la editorial Condé Nast.

Tradiciones vivas y ambiente relajado en los Pueblos Mágicos de Guanajuato:

Mineral de Pozos

Mineral de Pozos sorprende a quien lo visita al sentir el rico pasado de cada una de sus mansiones y grandes edificios de los que hoy, aún en ruinas, se percibe su grandeza de antaño. El misterio y la magia de sus tiros de minas, hoy abandonados, lo convierten en un Pueblo Mágico imperdible.

Dolores Hidalgo, CIN.

Cuna de la Independencia Nacional, hace revivir uno de los momentos cumbre de nuestra historia, en el que el Padre de la Patria llama a luchar por la libertad. Es además singular por sus coloridas callejuelas y sus bellas artesanías de Talavera y sus nieves exóticas que seducen a quienes las prueban.

Salvatierra

Es considerada como la primera ciudad a la que se le otorgó este título en el Estado.
Está ubicada en el fértil Valle de Huatzindeo, que quiere decir "Lugar de hermosa
vegetación". Sorprende su riqueza arquitectónica con edificios como el templo y el
convento del Carmen. Por ello, es considerada como la tercera Ciudad Colonial del
Estado de Guanajuato.

Yuriria

Es conocida por su enorme laguna, y su portentoso monasterio del Siglo XVI; cuenta también con algunos vestigios arqueológicos; el Lago-Cráter conocido como "La Joya" que es un volcán extinto en el que se venera a la Virgen de Guadalupe en una imagen aparecida en uno de sus peñascos.

Jalpa de Cánovas, Purísima del Rincón

Es un antiguo poblado que fue fundado en 1542, y ofrece a los visitantes un aire señorial en sus calles de piedra natural. Su pasado colonial le heredó antiguos y hermosos edificios como la Hacienda de Jalpa y el Templo de la Misericordia y posee paisajes naturales dominados por grandes nogaleras.

Guanajuato te ofrece circuitos turísticos que son toda una experiencia:

Circuito del Vino

En los alrededores de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo C.I.N., se encuentran cuatro haciendas que integran el circuito del vino: Rancho Toyán, Hacienda Dos Búhos, La Santísima Trinidad y Cuna de Tierra, en donde puedes vivir una experiencia única al recorrer los viñedos, degustar sus vinos y visitar sus espléndidas cavas.

Circuito del Tequila

En el suroeste de la entidad, en los alrededores de Pénjamo y Cuerámaro se encuentra una zona protegida por la denominación de origen, para la producción de tequila. Al llegar, te encontrarás con la belleza de los campos agaveros, majestuosas haciendas, e importantes bodegas como Tequilera Corralejo, Tequilera Real de Pénjamo, Tequila Orgullo de Pénjamo, Tequilera Real de Guanajuato y Tres Joyas, las cuales puedes visitar y en donde te explicarán todo el proceso de producción, además de degustaciones de sus excelentes tequilas.

Circuito de la Fresa

Irapuato es la Capital Mundial de la Fresa, y por ello se ha desarrollado un circuito que permite conocer al visitante el cultivo de esta frutilla, recorrer los campos, degustar la fruta natural y las múltiples aplicaciones en postres, platillos y productos de belleza. El recorrido incluye una visita al zoológico y al centro de la ciudad.

Circuito del Nopal

En la comunidad de Valtierrilla en Salamanca, disfrutarás de unaexperiencia que te llevará por lo más recóndito y sorprendente del nopal y sus derivados, a bordo del tractopal. Conoce un plantío de nopal orgánico con su famosa lombricomposta, un par de procesadoras que generan cosméticos y escabeches a partir del nopal. Saborea las delicias de esta famosa planta con las cocineras tradicionales y sus deliciosas nieves de nopal y xoconostle. ¡Sumérgete en la mexicanidad con este circuito excepcional!

Ruta Gastronómica de Guanajuato

Desde tiempos precolombinos, Guanajuato ha dado una importancia singular a la comida. El contacto con otras culturas a lo largo de su historia ha encontrado una fusión de la comida típica con las adecuaciones de la alta cocina mundial, dando como resultado, los platillos más auténticos y atractivos de la región. Por ello Guanajuato fue nombrado Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015, título con el que ningún estado del país cuenta. Una visita los municipios del Estado significará un encuentro con esta diversidad de texturas, aromas, sabores y colores de la espléndida cocina guanajuatense.

Ruta Arqueológica

La gloria y el esplendor de nuestros antepasados vive en los sitios arqueológicos de Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen y Cóporo. Estos son los centros ceremoniales más característicos y relevantes del Bajío, hogar de las civilizaciones mesoamericanas que habitaron este territorio. Una visita a estos vestigios es toda una experiencia.

La visita soñada: Parque Guanajuato Bicentenario

Para disfrutar del Parque Guanajuato Bicentenario necesitas de al menos un día completo, para absorber con tu mente y tu piel lo que este lugar tiene para ofrecerte: Parque Guanajuato Bicentenario.

Exposición La Sábana Santa, los Estudios del Manto Sagrado.
Esta es una de las exposiciones más impactantes a nivel mundial. Por primera vez en Latinoamérica, se muestran las evidencias científicas de la sábana mortuoria que cubrió el cuerpo un hombre que sufrió las torturas y la muerte que la Historia Sagrada describe en la propia pasión de Jesús de Nazareth. Esta exposición reúne más de 500 objetos relacionados con este hecho, de entre los que destaca un relicario que contiene un trozo original de la Síndone de Turín con rastros de sangre; el cuerpo de Miñarro, que reproduce cada detalle de este cuerpo torturado y crucificado, así como una reproducción de la Sábana Santa, autorizada por el Vaticano.

Alebrijes Fantástica Historia
La muestra se compone por más de 180 alebrijes producto de la imaginación y creatividad de los maestros populares.

México un paseo por la historia
Ofrece un recorrido vivencial de los diferentes momentos históricos de la Independencia y Revolución Mexicana.

Memorabilia preservando en la memoria
La exposición sobre las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana.

390 PPM planeta alterado cambios climáticos y México
un recorrido interactivo por el tiempo, desarrollo y evolución de la humanidad.

Sacristía Papal es el espacio en el que se preparó S.S. Benedicto XVI para oficiar la Misa multitudinaria.

El Área Extrema en donde la familia y amigos pueden disfrutar de un encuentro de gotcha, vivir la adrenalina en los go karts, el muro de escalar y la tirolesa.
Además de sus atractivos el Estado es sede de importantes eventos nacionales e internacionales, como el Festival Internacional Cervantino, el Festival Internacional del Globo, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Motocross, que año con año nos consolidan como, El Destino Cultural de México.

guanajuato.mx