PUERTO VALLARTA, UN DESTINO MIL OPCIONES
MÓJESE!: Si lo que desea es estar en contacto con el Océano Pacífico y sentir su bravura, le recomendamos el surf sobre todo en las playas del norte. Puede también hacer snorkeling, buceo o nadar con delfines en una experiencia poco común. Otra posibilidad es practicar kayak, windsurf o ski acuático.Muy importante es la pesca de altura con el torneo que celebrará en noviembre su 50 aniversario.
LA FUERZA DE LA TIERRA: Para alternar con el agua nada mejor que apegarse a esta tierra mexicana y salir a pasear a caballo, en bicicleta o en un todo terreno para descubrir parajes escondidos.
Es muy interesante el avistamiento de pájaros. Por supuesto tenemos que mencionar el golf, ya que Vallarta se está convirtiendo en un destino consolidado con excelentes campos (7 en una distancia de 30 Km. y dos en la costa sur) y una Copa de Golf que celebrará su quinta edición.
ENTRE EL CIELO Y EL SUELO… Y si lo que busca son sensaciones mucho mas intensas no se pierda el Canopy y el bungee jump, estos le harán volar y ver el suelo desde otra perspectiva… Recomendamos el Canopy Tour El Eden, en el lugar donde se rodó la película Predator, sobre el río Mismaloya.
SIENTA EL SABOR DE MEXICO: Y después de un día de emociones, nada puede ser mejor que relajarse y saborear un buen tequila contemplando un espectáculo de mariachis o de bailes típicos mexicanos, no deje de hacerlo porque le ayudará entender mejor a este país intenso e impresionante, su cultura y sus raíces. Nuestra recomendación es que reserve una tarde para asistir al lienzo charro para ver una charreada, sencillamente apasionante. No deje de visitar el Tequila Tour donde podrá ver todo el proceso de elaboración del tequila hecho de forma tradicional. Allí podrá comprar el Tequila Don Crispín el cual cuenta con la Denominación de origen por parte del consejo regulador.
AVISTAMIENTO DE BALLENAS. Érase una vez un lugar llamado Bahía de las Jorobadas allá por los siglos XVIII y XIX por la gran número de ballenas de esta especie que se podían observar en sus aguas…Ese lugar es hoy Bahía de Banderas y desde ese momento hasta nuestros días desafortunadamente el número ha ido disminuyendo hasta pasar a ser una especie en peligro de extinción en el mundo. Se estima que hay unos 1500 ejemplares en el Pacífico norte y de 300 a 400 las que llegan a esta bahía de diciembre a marzo para aparearse, tener sus crías o alimentarse antes de comenzar su viaje al norte.
Puerto Vallarta ha sido según Setujal uno de los primeros lugares en promover el avistamiento de ballenas con fines turísticos pero con respeto. La temporada oficial va del 15 de diciembre al 31 de marzo y se establecen unas distancias y numero de embarcaciones que pueden acercarse a la vez.
Hay varias organizaciones que estudian las ballenas en su hábitat para ayudar a su conservación, sobre todo las jorobadas y la ballena grises que son las más accesibles, las ballenas de aleta, las azules y otras tienen un comportamiento que dificulta mucho su observación. Para el estudio se les toma fotografías de la parte ventral de la cola, parte con unos patrones de pigmentación únicos de cada ballena. Así se han catalogado hasta la fecha 380 ballenas diferentes en la bahía.
Lo mas sorpréndete son sus saltos y las canciones que los machos usan para cortejar a la hembra, los científicos han comprobado que son canciones largas y complejas que repiten una y otra vez pero que varían dependiendo de la procedencia de la ballena. Un animal asombroso e impresionante que podrá ver en su próxima visita a Puerto Vallarta. Acuda con las empresas expertas para que la vista se haga cuidando y respetando el medioambiente, los tour tienen un precio aproximado de 75$ para los adultos.