Antigua y Barbuda, un lugar del Edén
Un poco de historia Dos mil cuatrocientos años a.n.e., los siboneyes fueron los primeros aborígenes de estas islas; pero los arawak y los caribes las habitaban cuando el Gran Almirante Cristóbal Colón arribó a ellas durante su segundo viaje, en 1493. Tempranos asentamientos de españoles y franceses antecedieron la presencia en Antigua de los ingleses, que formaron una colonia en 1632. Barbuda fue poblada por gentes llegadas desde Antigua en 1661. En 1684 arriba a esta isla Sir Christopher Codrington con el propósito de establecer, a gran escala, el cultivo de la caña de azúcar, lo que logra con gran éxito, implantándose así la esclavitud, que no será abolida hasta 1834. En 1967 se convierten en estado asociado del Reino Unido, y el lº de Noviembre de l981 alcanzan la independencia con el nombre de Antigua y Barbuda.
El medio y el hombre Antigua es una isla mayormente llana, aunque el pico Boggy se eleva a 405 m sobre el nivel del mar. Barbuda es una isla de arrecifes, igualmente llana, con hermosas playas de arena fina y lujosos hoteles. Es una de las pocas islas del Caribe que permanece virgen y cuya laguna de Codrington sirve de santuario al frigate bird, ave de singular aspecto. Redonda, al suroeste, es un islote rocoso deshabitado. El clima es tropical, con pequeñas variaciones de temperatura en las estaciones. La población de Antigua y Barbuda es de 67,897 (2003) y se compone de blancos (ingleses, portugueses, libaneses y sirios), mestizos y negros, que son mayoría en el país.
Saint John's Es la capital y la más grande ciudad del estado insular, situada al noroeste de Antigua, en una caleta del mar Caribe, cuyo horizonte está dominado por las blancas y majestuosas torres barrocas de la catedral de St. John's, en especial para los numerosos viajeros que arriban por barco. Esta ciudad es un hervidero de actividad, por ser el centro exportador de los principales productos que produce el país y por la intensa animación turística en el puerto de cruceros, hoteles, comercios, museos, restaurantes, y donde podrá disfrutar durante el día de sus maravillosas playas y de un excitante ambiente por las noches.
Una aventura fascinante Antigua y Barbuda ofrecen al visitante un mundo de posibilidades, según los gustos e intereses de cada quien. Enumerarlos todos resulta imposible pues hay un evento, un lugar, para los 365 días del año, y no exageramos. Nos referiremos a algunos de ellos, quizás los que consideramos de mayor interés, donde predominan los deportes náuticos: Carnaval: Se realiza para recordar la emancipación de los esclavos. Es una verdadera fiesta popular que dura diez días. Desfiles con vistosos y multicolores disfraces, presentación de afamados artistas, y sobre todo, buena música. Se elige al monarca de la fiesta y del calipso, concursos de intérpretes de este ritmo y de las steel bands, un espectacular desfile de bandas y la elección de Miss Antigua y de la Reina del Caribe. Competencia anual de modelos de embarcaciones de carrera: En el Catamaran Club de Falmouth, auspiciada por el Ministerio de Turismo. Oportunidad única de apreciar la perfección de modelos navales a pequeña escala mostrados por sus propietarios, constructores y conductores. La Regata "Antigua Classic Yacht": Una de las más famosas regatas del mundo, que incluye desfile de clásicos, competencia de barcos de gran envergadura, carrera de gigantes, entre otras. La Semana Náutica de Antigua: Es un evento anual que surgió en los años sesenta, creció hasta alcanzar un relieve internacional y en la actualidad participan miles de nativos y visitantes. "Calypso Spektakula": Espectáculo musical que va por la novena edición y en el que participan artistas locales e internacionales.
En fin, bien vale la pena acercarse a Antigua y Barbuda, disfrutar del gran abanico de posibilidades que ofrece y confirmar, al marcharse, que usted estuvo en un lugar del Edén.