Gordon “Buch” Stewart es un hombre del Caribe aunque su aspecto y su vitalidad no nos deje saber a primera vista de dónde viene o hacia dónde va en su rápida vida, siempre al servicio de un negocio y sobre todo de una idea.

Fue la casualidad o el destino lo que le llevó al mundo de turismo cuando en los años 70 tenía una compañía de distribución. Sus socios y él obtuvieron una propiedad en Montego Bay y no sabiendo muy bien qué hacer con ella, comenzaron a interesarse por el concepto “Todo incluido”, lo transformaron dándole más énfasis al lujo y creando Sandals. Sus propiedades se extienden hoy por diferentes países del Caribe como Jamaica, Cuba, St. Lucía, Bahamas etc., y desde 1994 es el mayor accionista de la compañía aérea Air Jamaica. Él contó a Excelencias algunos detalles de su vida y su carrera.

¿Cómo tuvo la idea de crear un hotel sólo para parejas? Desde el principio tuvimos la idea de especializarnos y de crear algo dentro del concepto “Todo Incluido”. Conseguimos hacer que esto funcionara primero en Jamaica y estamos felices con el resultado...

¿Por qué lo llamó Sandals? No fue idea mía. De hecho, nunca me gustó. Intentamos buscar un nombre y había muchos. A un amigo mío le gustó éste, y a todos los demás también.

¿Le gusta ahora? Mucho. Después de las primeras dos semanas, me di cuenta de que éste era el nombre perfecto.

Leyendo su biografía uno se da cuenta de que su vida es como una película, tuvo éxito muy rápido. Queríamos saber qué se necesita para tener éxito en los negocios y en la vida. ¿Dónde es más difícil tener éxito? No sé, se necesita amor, buena salud, quizá mucha determinación, mantener unas metas muy altas y sobre todo pensar con agilidad y correr rápido. ¿Qué piensa del multidestino en el Caribe? ¿Puede ser una una opción para Sandals, teniendo hoteles en diferentes lugares? Sí, creo que es una maravillosa opción porque puede brindar el conocimiento de diferentes lugares, culturas, ciudades, diferentes puntos de vista, y ofrece un gran valor para el visitante.

¿Y qué piensa de Cuba, va a tener Sandals más presencia allí con el crecimiento tan rápido experimentado? A nosotros nos encanta Cuba. Tenemos dos proyectos, uno es un hotel que está listo desde finales de febrero, y tenemos otros dos planificados después de éste, para poner en marcha en los próximos dos años. Creo que es un destino fantástico y es muy compatible con nuestro producto, es muy caribeño.

¿Hay algún otro país del Caribe en el que quiera entrar? Todos, todo el área del Caribe.

¿Es importante el mercado español? Sí, por varias razones. En primer lugar, por los negocios. El mercado español ha crecido y se ha abierto para darnos oportunidades. En segundo lugar, por razones culturales. Recibimos gente de toda Europa y de otros muchos lugares como Escandinavia, Japón y también de Latinoamérica. Estamos consiguiendo muy buenos resultados en España y en Centro y Latinoamérica.

¿Es difícil para los españoles encontrar una línea aérea para sus hoteles, al no haber conexiones directas? Los españoles pueden volar desde Inglaterra y Alemania y las personas de los países de Latinoamerica pueden hacerlo por Miami. Por supuesto, Cuba es más fácil porque tiene muchos vuelos desde España y con otras ciudades de Sudamérica.

¿Qué piensa de nuestra revista especializada en el caribe? Es maravilloso que haya una revista que hable del Caribe en español.

Hemos introducido una sección nueva dedicada a las Lunas de Miel en el número anterior ¿Es interesante para usted? Ésta es una gran parte de nuestro negocio. El público joven es muy “águila”, despierto, y sabe muy bien dónde quiere ir. En una sección así se puede tener la oportunidad de llegar a este público y darle la información que necesita.

Usted colabora permanentemente con organizaciones humanitarias como la Cruz Roja ¿Qué siente por esas personas que no pueden venir y disfrutar de las vacaciones. Es importante para usted preocuparse por ellos? Es fundamental ayudar. Hay que dar parte de lo que recibes a las diferentes comunidades. Nosotros hacemos todo lo posible por ayudar al desarrollo de la cultura en todas las comunidades con las que trabajamos. Nuestra participación se extiende a otras áreas, deportes, medicina, escuelas, educación, en particular para que los desfavorecidos tengan la oportunidad de educarse.

¿Quiere decir algo más para nuestros lectores? Yo vivo en el Caribe, me encanta su sabor e invito a todos a que vengan a conocerlo.