-A A +A

¿Banderas masónicas en el Caribe?

-A A +A

Brasil. Gramado, la tierra prometida

-A A +A

Beethoven muerto por su propia medicina / Hotel subacuático / El olor del dinero / Roma de uno solo vistazo

-A A +A

La Habana, Ciudad de las Columnas

-A A +A

Vivir el minuto

La vida es muy rápida o muy lenta. Es cierto que en esta cuestión sí depende totalmente de lo que ocurra, de colores y de sabores. Los viajes son así como la vida, rápidos o lentos, según sea, el de ida o el de vuelta. Porque la ilusión hace que todo sea como un torbellino y así transcurren los momentos mas felices, como un sueño que se acaba antes casi de comenzar. Y si la vida es como un espejismo, qué no será una semana en el paraíso.

La vida es muy rápida o muy lenta. Es cierto que en esta cuestión sí depende totalmente de lo que ocurra, de colores y de sabores.

Los viajes son así como la vida, rápidos o lentos, según sea, el de ida o el de vuelta.

Porque la ilusión hace que todo sea como un torbellino y así transcurren los momentos mas felices, como un sueño que se acaba antes casi de comenzar.

Y si la vida es como un espejismo, qué no será una semana en el paraíso.

Por este motivo, porque somos conscientes de que los lugares de los que os hablamos son maravillosos, tienen que ir con instrucciones de cómo no perderse ni un minuto, para disfrutarlos sin parpadear.

El porqué de esta filosofía, no lo sé. Quizás porque noviembre es un mes algo melancólico o inteligente, en el que lo fugaz de todo te da por otro lado la fuerza de vivir y conocer.

Abre los ojos, mira alrededor y déjate seducir por lo desconocido. Con excelencias tienes la llave.

-A A +A

Mi Caribe

Mi Caribe no siempre es azul. La gente no siempre sonrie. La comida no es sólo langosta y las palmeras no siempre están altivas y tienen cocos En mi Caribe la gente no vive en bikini, ni tienen un cuerpo "10" tampoco son todos negros o rubios ni bailan sin parar Mi Caribe es un folleto en el que siempre brilla el sol y las parejas están en permanente luna de miel mientras el resto bucea, nada o navega Mi Caribe es como el resto del mundo aunque sea un paraíso. Porque en el paraíso la gente vive, es diferente, trabaja, lucha y siente, más allá del estereotipo.

Mi Caribe no siempre es azul. La gente no siempre sonrie. La comida no es sólo langosta y las palmeras no siempre están altivas y tienen cocos

En mi Caribe la gente no vive en bikini, ni tienen un cuerpo "10" tampoco son todos negros o rubios ni bailan sin parar

Mi Caribe es un folleto en el que siempre brilla el sol y las parejas están en permanente luna de miel mientras el resto bucea, nada o navega

Mi Caribe es como el resto del mundo aunque sea un paraíso. Porque en el paraíso la gente vive, es diferente, trabaja, lucha y siente, más allá del estereotipo.

Mi Caribe es maravilloso porque en él y através de los ojos de sus gentes, he descubierto cosas que tenía olvidadas y me ha encantado recuperar. Porque cada Isla cada país grande o pequeño es diferente y cada día al despertar se enfrentan a la incógnita de la existencia, como cada ser humano en cada rincón del planeta.

Mi Caribe es mio porque es así como yo lo veo. Y el tuyo, ¿como es?¿Por qué no miras aquí dentro y pruebas a descubrir algo más Estoy segura de que lo encontrarás.

-A A +A

Repeticiones y Tópicos

Ha pensado que la vida es una repetición cadenciosa de acontecimientos, personas y lugares? Supongo que debe ser lógico que ocurra así, pero no deja de hacerme pensar como el ser humano necesita, en cierto modo la monotonía para sentirse más o menos seguro y más o menos cómodo.

Se imaginan lo que sería ir cada día a un trabajo distinto, que las navidades cada año fueran en un mes o que los relacionados con el turismo ya estamos preparados. Y después vendrá Semana Santa, y el verano y así será y de ello hablaremos.

Y en medio de este ambiente conocido, nos dejamos un espacio para la ruptura de la línea de conducta, y a veces nos vamos de viaje a sitios más o menos conocidos, más o menos tópicos.

Si usted es del bando de los lugares menos conocidos, venga al caribe, allí se repite sólo lo irrepetible.

-A A +A

Un caribe más cercano

Todavía recuerdo aquellos días en los que decir Caribe era decir lo imposible, algo que sólo los ricos muy ricos podrían hacer y yo, desde luego, no me incluía en ese grupo, por lo que probablemente la imagen más cercana que podría tener sería la que me contaba ese primo viajero y aventurero que hay en casi todas las familias.

Ahora la vida ha cambiado mucho, en ocasiones no sé si para bien, porque cada vez nos quedan menos imposibles y menos sueños que cumplir, pero en general, que las cosas sean accesibles para un mayor número de personas es maravilloso y eso ocurre con el Caribe.

Ahora ya no nos planteamos si algún día iremos, sino cuál será el primer o próximo destino, porque los vuelos nos acercan en tiempo y los precios y variedad en las ofertas, en posibilidades de elegir.

A nosotros nos gusta pensar que también jugamos un pequeño papel en este cambio con la información, una información que pretendemos sea completa y amena, ya que queremos conservar este espíritu con el que nacimos, hacer un producto con el que disfrutamos gustando a los demás.

-A A +A

La Isla Grande

A todos nos gustan las cosas especiales, con cierto significado , y quizás por este motivo nuestro número 30 es diferente. Distinto por varias razones, porque ya hemos pasado nuestro tres años, porque hemos ido conociendo el Caribe y porque cada día nos enamoramos más de esta zona tan increíble, que nos gusta compartir.

Y para hacer este número elegimos hacer un monográfico de cuba "La isla grande", en la que en estos días tendrá lugar la Convencion de La Habana, acontecimiento muy importante en el mundo del turismo del área, sin comentar los lazos de cariño que nos unen con este país donde presentamos nuestra primera revista hace ya algun tiempo, aunque parezca que fue ayer.

En estas páginas os brindamos un recorrido de una punta a otra de la isla, en el que intentamos recoger lo más significativo de cada provincia y lo que es más importante una forma de ser y vivir del pueblo cubano que lo convierte en único. Acompáñenos en esta visita, estamos seguros que no quedaran indiferentes.

-A A +A

Sabor a Sal

En Europa todavía llueve y hace mucho frío, pero por alguna extraña razón, cuando cierro los ojos, el aire me sabe a sal. A sal de mar y, sobre todo, a sal de Caribe.

Creo que debe ser porque tenemos un reloj estacional, que, como ese que llamamos biológico, también se despierta en un momento del año porque sabe que el verano ya no anda nada lejos.

Hay, desde luego muchos veranos, pero a mi, el mio me parece siempre azul y salado. Aunque tiene otros muchos tonos, formados por los miles de matices de pieles de diferentes razas que conviven en Latinoamérica y Caribe y que me parecen la gama más hermosa de la que podemos disfrutar.

Esa es también la sal de la vida, la mezcla de culturas, de acentos, de sabiduría, que todas juntas forman lugares tan hermosos que ahora cada vez más se extiende cerca de nosotros.

Nada puede ser mejor que aprender dejándonos acariciar por esta naturaleza que nos hizo diferentes.

Condividi contenuti