Historia y Carácter
Después de 166 años, Partagás continúa haciendo historia. Su amplio vitolario, clásica estirpe e intensidad de sabor, le han merecido estar entre las más prestigiosas marcas de Habanos. Ahora, nos sorprende con dos lanzamientos que se podrán degustar en exclusiva durante el XIII Festival: las nuevas Serie E No.2, para Habanos de cepo 54; y Serie D No.5, que se añade a la mítica Serie D.
Cuando se le pregunta a los aficionados al Habano en cualquier lugar del mundo que mencionen alguna marca de su preferencia y conocimiento, Partagás siempre se encuentra entre las más nombradas; si bien es cierto que quizás este prestigio y conocimiento es aún mayor entre los más experimentados fumadores que aprecian los Habanos de carácter e intensidad de sabor que Partagás siempre proporciona. Partagás nació hace ya 166 años y en su amplio vitolario podemos encontrar Habanos que han contribuido a hacer de esta marca, lo que hoy en día es un ícono del sabor del mejor tabaco negro del mundo, entre ellos, especialmente, los 8-9-8, los Lusitanias o Serie D No.4. En este XIII Festival del Habano, se presentan en Partagás dos novedades que van a permitir a aquellos fumadores que aprecian los Habanos de carácter, ampliar sus posibilidades de elección; estas son el Partagás Serie E No.2 y el Serie D No.5, con el que crece la oferta de la mítica Serie D. El Partagás Serie E No.2 (cepo 54 x 140 mm, vitola de galera Duke), inaugura una serie exclusivamente concebida para Habanos de cepo 54 (el mayor cepo hasta ahora presentado en Habanos parejos para esta marca); mientras el Partagás Serie D No.5 (cepo 50 x 110 mm, vitola de galera D No.5), complementa la gama que ya presenta la marca con el muy apreciado Serie D No.4, aunque con un formato de menor longitud y tiempo de fumada de alrededor de 20 minutos –muy adaptado a las nuevas circunstancias que afectan a los fumadores alrededor del mundo. Se suma a la lista de virtudes propias de Partagás, que hoy en día la fábrica original sigue produciendo los Habanos de la marca tras más de 166 años. Situada en la calle Industria 520, una dirección de referencia para cualquier entusiasta de la marca, incluye en su interior La Casa del Habano Partagás, todo un símbolo de la franquicia detallista creada por la corporación Habanos, S.A., que ofrece el mejor servicio y más extensa gama de las 27 marcas de Habanos, en más de 140 establecimientos de su tipo en el orbe.
El poder de la variedad Algunos documentos muy sustanciosos, como la Enciclopedia Ilustrada de los Habanos luego del Triunfo de la Revolución Cubana, de los autores Adriano Martínez y Min Ron Nee, dan fe de muchas de las bondades que acompañan a Partagás y, entre ellas, su amplia gama de propuestas para el fumador. Repasando su historia en el largo período de tiempo transcurrido desde 1845, son múltiples los Habanos que han desfilado por sus galeras, muchos de ellos están en los recuerdos de los coleccionistas e historiadores del Habano. Algunos de sus ineludibles hitos como los Aristócratas, Astorias, Belvederes, Bonitos y Capitols, las espectaculares Culebras, los Eminentes, los Fabulosos, los Filipos, los Habaneros, son algunas de las muchas vitolas pasadas o actuales de Partagás, reseñadas en la citada obra. Y no se pueden dejar de mencionar los Lonsdales, los Lusitanias y los codiciados Salomones –muy escasos– que se comercializan únicamente en la red de tiendas de la franquicia La Casa del Habano. En la actualidad Partagás continúa distinguiéndose por la su amplitud de gama. Se producen alrededor de 20 vitolas de galera para complacer las más diversas expectativas de sus seguidores, siempre dentro de su peculiar carácter e intensidad. Entre los Partagás de Calibre Mediano encontramos otros Habanos como el Partagás de Partagás No.1, Coronas, Super Partagás, Petit Coronas Especiales, Mille Fleurs, Aristócratas, Shorts, Partagás de Luxe, Coronas Senior y Coronas Junior. En el Calibre Fino, hace poco dejaron de producirse, las series Du Connaisseur No.1, No.2 y No.3, pero siguen en la mente de muchos de los aficionados a los formatos finos, otrora muy populares. Su rico e intenso sabor y el aroma inimitable, han abierto el camino de Partagás hasta nuestros días, expresión de un estilo pautado por el marcado carácter de su estirpe, forjada en la mejor tradición tabacalera cubana.
Real Fábrica de Tabacos Partagás Como uno de sus momentos especiales, en el día consagrado al recorrido por centros de elaboración del Habano, este XIII Festival regala a los participantes la posibilidad de visitar la histórica Fábrica de Partagás, inaugurada en 1845. Será una ocasión única, puesto que además de las 2 nuevas vitolas que presenta la marca, con posterioridad el mítico edificio situado junto al Capitolio habanero, será sometido a una restauración, por lo que la Fábrica no podrá ser visitada mientras duren las obras. Se asegura que el sendero inicial de esta marca puede ubicarse algo antes de la apertura de su fábrica, cuando el emprendedor español precedente de la región catalana Jaime Partagás, adquirió algunas vegas en las regiones occidentales cubanas de Vuelta Abajo y Semi Vuelta. Partagás enfrentó a su brillante trayectoria como comerciante una vida de la que quedaron, junto a una de las marcas de Habanos más distinguidas, muchas leyendas y mitos asociados a sus amores, el gusto irrefrenable por las mujeres y los conflictos que estas aficiones le depararían. Por ahí parecen estar las causas de su muerte en una emboscada a campo traviesa en 1861, aunque algunos historiadores se la atribuyen a un litigio comercial con su viejo conocido Pedro Mato. El caso es que contra todo pronóstico, la marca no se eclipsó después de la trágica noticia y, por el contrario, la desaparición de Partagás, incluso le añadió un ingrediente novelesco al conocimiento de estos puros, que conservan hasta nuestros días su atractivo. La Real Fábrica de Tabacos Partagás continúa elaborando Habanos totalmente a mano con la mayor calidad, entre los que a partir de este año estarán los ya anunciados Serie E No.2 y Serie D No.5, que llegan para contribuir a incrementar el prestigio de esta histórica marca.
Partagás tiene más de siglo y medio de existencia y se distingue por su característica fortaleza y la amplitud de su vitolario que hacen de ella, la marca preferida de muchos de los expertos fumadores de Habanos que buscan la intensidad de sabor