X Torneo de Golf Día de la Hispanidad
La competencia en dos jornadas y con 66 participantes tuvo como escenarios los clubes de Varadero y La Habana.
José Luis Marfil, director del Comité Técnico del torneo, destacó la importancia de llegar a estas primeras diez ediciones con la unión de los clubes existentes en Cuba, y el empeño por consolidar paulatinamente la práctica de este deporte. Los organizadores señalaron el hecho de que en algunos años el golf debe ser una modalidad ya consolidada como oferta turística en Cuba, en virtud de planes que avanzan en distintas fases, en correspondencia con las políticas de desarrollo del sector en el país. El Excelentísimo Señor Manuel Cacho, embajador del Reino de España en Cuba, explicó que el torneo es organizado por esa sede diplomática con el apoyo de numerosos patrocinadores y amigos, todos amantes del golf, y que desde un principio ha sido considerado un pequeño aporte al fomento y práctica de este deporte en la Isla. A propósito, se manifestó complacido de que en cada nueva edición haya crecido la participación de competidores cubanos, deseó muy buena suerte a los concurrentes para venideros encuentros y ratificó la voluntad de continuar apoyando el torneo, que es también un espacio para la amistad y el futuro del golf en Cuba. Marfil, por su parte, subrayó que lo que comenzó siendo una especie de encuentro entre amigos y amantes de este deporte, ha ganado mucho en organización y rigor competitivo, con gran receptividad y apoyo entre la familia cubana del golf, autoridades de sus clubes y del mundo de los viajes. En la primera categoría de caballeros, el gran premio lo mereció Ramiro Cuadrado; mientras que en la segunda categoría correspondió a Félix Rodríguez. Entre las damas, la coreana Kim Kyoug Awa, ganó el torneo.