Annia Alonso (Cienfuegos, 1965) se ha movido con audacia y desenfado por los complejos caminos del arte verdadero. Su precoz vocación por el dibujo y la pintura, su aprendizaje y formación pictórica, la dotaron de un sólido dominio del oficio y los duendes del entorno cubano, tempranamente poblaron su imaginería de animales y plantas, así como de otros motivos de la vida cotidiana. Pero sólo fue el inicio de su fértil andadura. Otras visiones y experiencias, tal vez más refinadas y sutiles, más cautivantes y misteriosas, ocupan hoy nuevos espacios en su obra. Annia Alonso nos ofrece un breve testimonio de su trabajo actual: «Comencé a experimentar la colagrafía (técnica del grabado) cuando concluí la exposición personal ‹Muchachas con perros› (2005), en el hotel Panorama, de Ciudad de La Habana. La motivación surgió durante el proceso de trabajo de las pinturas que realicé entonces para esa muestra, si bien antes había visitado algunas exposiciones de grabados, y entre ellas me llamó la atención especialmente una muestra de colagrafías realizada por Belkis Ayón por el tratamiento de las texturas y las posibilidades de experimentación; de modo que puedo asegurar que mi encuentro con la obra gráfica de tan excepcional grabadora fue determinante para mi decisión de incursionar y profundizar en esta técnica. «Mis primeros pasos para el aprendizaje del procedimiento fueron en un taller particular situado en el Cotorro, durante la segunda mitad del año 2005. Luego continué investigando y ampliando mis conocimientos mediante el diálogo y la visualización de los procesos de construcción e impresión de las matrices en diferentes talleres y estudios de artistas dedicados a esta técnica en La Habana, entre ellos, el taller de Eduardo Roca (Choco) –visitas especialmente fructíferas–, el taller de la Gráfica… «Actualmente continúo trabajando con esta misteriosa técnica, donde muchas veces se obtienen producciones esperadas y otras inesperadas. La recurrencia a la experimentación y el constante ejercicio me han permitido llegar a varias conclusiones generales, tales como: la selección, relación, utilización y pegado de los materiales para la construcción de las matrices son importantes para que estas sean duraderas. También hay pasos imprescindibles que se relacionan, subordinan y comienzan con el hecho de intuir un acercamiento al resultado final de lo que se desea obtener. Estos procesos se hacen cada vez más agudos y complejos con las experiencias acumuladas, lo que es apasionante»

Sitio web de la artista www.annia.art-havana.com