Flamenquines Ibéricos de Jamón serrano y Manzana

La ordenanza real con el tiempo se generalizó en toda España y apareció la tradición de la tapa, que continúa hasta nuestros días e incluso ha sido adoptada y hasta mejorada en otros países. En la actualidad la tradición de las tapas se ha visto enriquecida y hoy conlleva mucho más que la simple degustación gastronómica, para convertirse en uno de los placeres que no debemos perder. La introducción de nuevas y novedosas recetas va, desde el uso de frutas, hasta el uso de tapas árabes y asiáticas así como la presencia cada vez mayor de la denominada cocina fusión, que es una de las tendencias más importantes de la gastronomía moderna. En la actualidad, además de las tapas clásicas como el manchego de chorizos, la tortilla española, los piquillos rellenos y los montaditos de serrano; nos encontramos con tapas tan distintas como el pollo satay, la spanakopita (preparación de la gastronomía helénica), el camarón orly -que es básicamente francés- y otros que conforman un universo muy variado y gustoso. Ya se pueden encontrar, como tapas, pequeñas raciones que no han sido empleadas tradicionalmente en esa función, como la paella, el salmorejo y el gazpacho, por citar platos de la cocina española, así como otros platos pertenecientes a otras tradiciones y países como los caracoles roquefort, las gambas y tocinos al pincho y las puntitas de solomillo. Las tapas así gozan cada vez de mayor aceptación, por tratarse de bocadillos ligeros, generalmente muy digeribles y sanos, ideales para momentos en que se disfruta de un trago o de una copa de vino, en familia o con amigos. Muy a menudo por eso, en sitios de los más selectos y en compañía de los mejores espirituosos y otras exquisiteces, las tapas se convierten en partícipes esenciales de la velada. Muchos, incluso, tienen su propia ruta de combinaciones y hasta se aventuran a recomendar marcas y vitolas de habanos como la culminación de un rato muy especial y placentero, mezclando sabores, texturas y aromas.

Receta Spanakopita de espinaca y queso

Ingredientes masa de hojaldre espinaca queso feta queso crema ajo

Preparación Preparar hojaldre en cuadros salados. Mezclar ambos quesos, la espinaca bien cortada y el ajo. Servir sobre la base de hojaldre, poniendo por encima el otro hojaldre en posición cruzada

Receta Flamenquines ibéricos de jamón serrano y manzana

Ingredientes jamón serrano ibérico una manzana aceite de oliva perejil

Preparación Montar cuñas de manzana en el centro del plato y lascas de jamón serrano por encima. Rociar con aceite de oliva y perejil.