Mario García Portela, maestro del paisaje
Mario confiesa que en la propia tierra en que nació (1942) –de espectaculares paisajes y naturaleza–, ha encontrado muchos motivos de inspiración y entre ellos se descubre su andar a través de las múltiples técnicas con las que ha trabajado: grabado, plumilla, aguada, rasgado, collage… El paso que siguió a los dibujos sobre cartulina fue el paisaje rural en lienzo con acrílico, pero a diferencia de los demás paisajistas a los que les interesa representar el colorido brillante de la luz sobre el campo, en sus pinturas-dibujos García Portela prefiere optar por los ocres y los sienas, lo que imprime a su obra un sello muy propio y termina por acentuar su gran maestría en el manejo de las luces y las sombras. La pintura urbana es otra faceta del artista. Con la misma técnica de los paisajes, trabaja las zonas más viejas y olvidadas de nuestras ciudades, recreando las texturas de los viejos muros, como retratos de los que no escapa detalle alguno, al estilo de esas ventanas ya conocidas que sirven de escenarios a pequeños payasos o muñecos que nos hacen meditar, reír o llorar. Mario es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Profesor de Dibujo y Pintura y Licenciado en Historia y Ciencias Sociales. En su extensa carrera profesional sobresalen el ejercicio de la docencia durante 38 años en la Escuela de Artes Plásticas y en la Universidad Pedagógica de Pinar del Río; 13 premios nacionales y dos en España; y la participación en más de cien exposiciones colectivas en Cuba, Chile, Costa Rica, Panamá, México, Trinidad y Tobago, Canadá, Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Italia, Malasia, El Líbano y Noruega.