Entre el 22 y el 26 de agosto último el Centro de Con­ven­cio­nes Atlapa, de Ciudad de Panamá, acogió la octava edición de la Feria del Libro del país istmeño, organizada por la Cámara Panameña del Libro, que en esta ocasión rindió tributo a Carlos Fuentes, uno de los escritores más reconocidos de finales del siglo XX. Candidato al Premio Nobel de Literatura en reiteradas ocasiones, el escritor mexicano –fallecido en mayo último– es el autor de importantes títulos como Aura, La muerte de Artemio Cruz, La región más transparente y Terra Nostra.

Un mes antes de abrir sus puertas, la VIII Feria Internacional del Libro (FIL) Panamá 2012 tenía vendidos sus espacios expositivos. Entre los asistentes destacó, desde luego, la representación del país invitado de honor, Francia, una nación singular por sus muchas facetas, entre ellas una gran tradición literaria.

El motivo del stand francés fue la Declaración de los Derechos Universales, por eso el programa del evento incluyó una exposición dedicada a Jean-Jacques Rousseau y la Revolución Francesa. Asimismo, los galos trajeron a Panamá una muestra secuencial de las mejores pinturas del Museo del Louvre y una dedicada al arte culinario, otra de las joyas de la cultura de Francia.

La Feria del Libro de Panamá también hizo énfasis en las ofertas para niños y jóvenes, y su pabellón dedicado a este público tan especial comprendió la venta de títulos, así como proyección de audiovisuales y la realización de juegos participativos para estimular el hábito de la lectura.

Unos veinte autores nacionales y un buen número de invitados extranjeros respondieron a la convocatoria de la FIL de Panamá, entre ellos la escritora local Rose Marie Tapie, cuyo libro Roberto por el Buen Camino fue llevado recientemente a las tablas por el dramaturgo Norman Douglas, y que en esta ocasión presentó Los misterios del olvido.

Entre otras actividades incluidas en el programa figuraron las jornadas sobre Derecho de Autor, un seminario sobre la Ley de Cultura, debates y conferencias, todo ello dirigido a informar a los panameños y continuar promoviendo entre ellos el gusto por el libro y los universos que nos proponen