Hasta hoy, son los cruceros la vía fundamental utilizada por quienes viajan al Caribe para acercarse a más de una de sus pródigas naciones. Se trata, sin embargo, de una modalidad para la que no existen ofertas de estancias nocturnas en los destinos, los que se visitan con mínimo tiempo. Cadenas hoteleras como la jamaicana Sandals, han trabajado eventualmente en el diseño y comercialización de programas de multidestino que posibilitan a sus clientes latinoamericanos hacer breves estancias en varias islas caribeñas, sin necesidad de abordar un crucero. Una de las más exitosas de estas ofertas es un paquete de cinco noches en el Sandals Grande Antigua y otras tantas en el Sandals Grande St. Lucía, alojándose en habitaciones clásicas o en las exclusivas suites con mayordomo. La conexión entre las islas la asegura Air Jamaica, la compañía más grande del Caribe y que hoy cubre 26 destinos en el área, Canadá y Estados Unidos. Cuba y el Caribe Mexicano: opción de lujo Una verdadera opción de lujo resulta la posibilidad de combinar estancias en Cuba y el Caribe mexicano. Así, algunos turoperadores ofrecen ya programas de 11 noches y 12 días, con estancias en La Habana, Trinidad y Cienfuegos, tres ciudades Patriomonio de la Humanidad, una noche en Varadero, dos en Mérida –la bien llamada Ciudad Blanca– y otras tres en Cancún o la Riviera Maya, con visitas a Chichen Itzá y Uxmal, entre otras extensiones. El Caribe continental: otras ofertas Una de las propuestas centroamericanas más demandadas es la combinación de estancias en cada uno de los cuatro ecohoteles que la revista National Geographic Adventure, recién incluyó en su lista «Top 50 Ecologdes del Mundo». Se trata del Lapa Ríos, en Costa Rica; Pico Bonito, en Honduras; Chaa Creek, en Belice, y el Canopy Tower, en Panamá, situado en la antigua torre de radar construida por Estados Unidos presuntamente para proteger al Canal de Panamá de un posible ataque soviético en la era de la Guerra Fría, y donde los radares que antes buscaban misiles fueron reemplazados por binoculares para disfrutar de la sana observación de aves.

Conexiones en el Caribe y América Latina: actores en crecimiento El número de compañías aéreas interesadas en mejorar la conectividad intrarregional ha ido en aumento. Copa Airlines, ha sumado a sus itinerarios vuelos desde Panamá a Trinidad y Tobago y prevé extender sus operaciones a Aruba; mientras que Cubana de Aviación y Aerocaribbean –ambas de la mayor de las Antillas–, aumentaron sus vuelos charter entre la Isla y Santo Domingo (Varadero-Punta Cana) y Haití (Santiago de Cuba-Puerto Príncipe); y la venezolana Acerca Airlines, incrementó la frecuencia de sus salidas hacia Aruba, Curacao y República Dominicana. Las autoridades aeronáuticas de México y Costa Rica suscribieron a finales del año pasado un significativo acuerdo para aumentar a 28 la frecuencia de vuelos entre ambas naciones; mientras Air Jamaica, continúa desplegando esfuerzos para cubrir la mayor cantidad de destinos en la región. En este sentido nuevas mejoras para la conectividad entre países caribeños y latinoamericanos traerá la desregulación de los mercados en la región, gracias a lo cual, agentes, turoperadores y público deben acceder a un transporte aéreo más eficiente, con estándares de calidad mundial, tarifas más competitivas e itinerarios más convenientes, lo que se dio a conocer durante la Agenda por la Liberalización organizada por la IATA, celebrada en noviembre pasado en Estambul, Turquía.

La conectividad aérea entre los destinos caribeños es uno de los tópicos de discusión permanente en la agenda de trabajo de la CTO y las diferentes organizaciones que agrupan a los países de la región. A la diversidad cultural y la riqueza de la naturaleza en el Caribe, se suman las comodidades que garantizan lujosos y confortables resorts y otros tipos de alojamientos establecidos en todos los destinos de esta región decidida a integrarse y multiplicar sus potencialidades.

Excelencias Travel La agencia de viajes Excelencias Travel ofrece atractivos paquetes de multidestinos en el Caribe y Centroamérica que permiten combinar Cuba con México, Republica Dominicana, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Bahamas y Jamaica. Cada paquete incluye boleto de ida y retorno al destino inicial, traslados locales in/out en ambos destinos, alojamiento en hoteles bien ubicados, plan de comidas según las características de cada hotel y asistencia en plaza. www.excelenciastravel.com