"Salón de Historia en el Bar Vista al Golfo, con galería de fotos de las principales personalidades que se han hospedado en el hotel."
Restaurant Aguiar.
Lobby del hotel.

Al cumplir sus 80 años el pasado 30 de diciembre, este alojamiento del Grupo Hotelero Gran Caribe sigue siendo sinónimo de elegancia, confort y distinción de la hotelería cubana.

Como un castillo encantado definió el reconocido escritor Alejo Carpentier al Hotel Nacional de Cuba. Con un estilo arquitectónico art decó que recrea elementos eclécticos, esta institución viste con elegancia los diseños neoclásicos, sin dejar que pasen por alto la modernidad y el confort de los más actuales lujos hoteleros. Inaugurado el 30 de diciembre de 1930, y luego renovado en 1992, el hotel dispone de 426 habitaciones, entre ellas una Suite Presidencial y una Real, con una variada gama de facilidades que le hacen acreedor de la categoría de cinco estrellas. Este alojamiento es reconocido, además, por sus condiciones como sede de eventos y convenciones; ser Monumento Nacional, tener en sus jardines de cara al mar, la Batería de Santa Clara, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, además, Memoria Regional. Entre sus tres restaurantes destaca el Comedor Aguiar, con un servicio de lujo y un selecto menú con algunos de los platos que han agradado los paladares de varias de las más destacadas personalidades del mundo que lo han visitado. Complementos de lujo son la cava con 226 referencias y el Bar Churchill, en el que se ofrecen servicios especiales de maridaje de vinos y habanos, y charlas al cliente. Sus otros dos restaurantes, La Barraca, de comida cubana, y el buffet La Veranda, junto a la cafetería Rincón del Cine y el Bar Galería –abierto 24 horas–, también constituyen excelentes opciones gastronómicas para los huéspedes del hotel. Otro de sus atractivos es el Cabaret Parisién, antiguo Ball Room, inaugurado en 1956 para evocar las noches parisinas, con capacidad para 280 personas, en donde se disfruta de un espectáculo que recrea la música cubana y sus raíces afroamericanas. El Hotel Nacional posee dos piscinas y un fitness center, con personal profesional que le guía en clases de tonificación, sala de relax, terapia musical, sauna, masajes corporales, entre otras facilidades. Seducciones de la casa Situado en el saliente costero de Punta Brava, en las céntricas arterias capitalinas de 21 y O, el Hotel Nacional de Cuba llega a su aniversario 80 con la magnificencia que ha hechizado a centenares de celebridades de las artes, las ciencias y la política, como Winston Churchill, Frank Sinatra, María Félix, Marlon Brandon, Steven Spielberg, Francis Ford Coppola, Alexander Flemming, los reyes de Bélgica, Agustín Lara, Ernest Hemingway, dignatarios y presidentes de diversas naciones que se han hospedado en sus habitaciones. Entre sus hitos se encuentra el Apartamento de la República, con entrada directa, el cual ofrece 200 metros cuadrados de elegantes salones destinados a reuniones, cenas privadas, banquetes y cocteles, y donde se conservan obras patrimoniales, como los dos óleos del artista cubano Domingo Ramos. Atrapan la atención del visitante las galerías de los jardines que recuerdan los claustros monásticos de arcadas hispano-morunas, la planta principal semejante a tres naves paralelas de una iglesia del medioevo, o las simuladas vigas del techo que rememoran un viejo monasterio catalán con reminiscencias árabes. Dadas las reliquias que posee en sus más de cuatro hectáreas de extensión cuenta con un recorrido histórico donde el visitante puede conocer el pasado de sus antológicos salones, así como de las esculturas, y pinturas de renombrados artistas cubanos y foráneos.

Hotel Nacional de Cuba Calle O esquina 21 Vedado, Ciudad de La Habana, Cuba

Telfs.: (5 37) 204 1952 al 57 Fax: (53 7) 204 0224

reservas@chateau.cha.cyt.cu ventas@chateau.cha.cyt.cu

www.cubanacan.cu www.hotelnacionaldecuba.com