- Un destino de salud privilegiado
“Más salud para su estancia en La Habana” es un eslogan que avala muy bien a la Clínica Internacional Camilo Cienfuegos, una institución de vanguardia en los servicios médicos cubanos con un valor agregado muy particular: su privilegiada ubicación en el capitalino y céntrico barrio del Vedado, de gran accesibilidad para quienes estén de paso por la ciudad.
Para presentar la nueva identidad de la marca Clínica Internacional Camilo Cienfuegos, no hay mejor contexto que la Convención Cuba Salud 2018 y la Feria Salud para Todos, que tienen como sede el Palacio de Convenciones de La Habana.
Conjugar la experiencia de 25 años de labor en la atención médica oftalmológica a mercados internacionales y a programas de salud generales, permite que este centro se diversifique y oferte nuevos servicios para potenciar sus fortalezas y compensar así las exigencias del crecimiento turístico, urbano y empresarial de la capital cubana.
Cuentan para ese propósito con un Sistema Integrado de Gestión que satisface los requisitos establecidos en las normas NC-ISO 9001, 14001 y 18001, las cuales dan garantía de dinámicas de mejora continua, eficacia en sus procesos y, además, confirman años de práctica asistencial en correspondencia con los estándares certificados internacionalmente.
El director general de la entidad, doctor Lázaro Joaquín Pérez Aguiar, afirmó que es un reto la diversificación, pero gracias a la gran cultura organizacional con que cuentan pueden incorporar nuevas habilidades, conocimientos e introducir la mejora continua en el proceso asistencial que comprende todas las especialidades médicas.
“Se trata –dijo– de pasar de ser una clínica muy especializada a otra con multiplicidad de servicios, lo que solo es posible en un país como Cuba, por las fortalezas del Sistema Nacional de Salud y su capital humano, conformado por expertos de excelencia en cada una de las especialidades. Eso se refleja en los estándares con que contamos hoy, como en los servicios médicos que se homologan con normas reconocidas y exigentes a nivel global. Por ejemplo, ya estamos certificados por las ISO de 2008 y en breve los expertos internacionales de AENOR (agencia española), los evaluará y avalará por las correspondientes a 2015”.
También prevén someter toda la institución y sus procesos a la acreditación con la Joint Commission International, para lo cual darán los primeros pasos en la Convención Cuba Salud 2018, con el propósito de lograr certificaciones en materia de calidad y seguridad sanitarias.
“La exportación de nuestras prestaciones en aras de aumentar el número de pacientes ya se incorpora como una nueva modalidad en la cartera de negocios de los servicios médicos que ofrece la colaboración médica cubana, lo cual posibilita un incremento en la atención de enfermos tanto en esas naciones como en esta isla antillana”, indicó el doctor.
El desafío de emprender ahora nuevas rutas de servicios y ampliar la carpeta de productos en el resto de las especialidades médicas, responde a la diversificación e integralidad de su estrategia de desarrollo, pues ya incorporan la terapia intensiva, los servicios de urgencia médica y las consultas externas.
Desde esta plataforma se consolidan prestaciones donde sobresalen especialidades como la oftalmología, con las de medicina interna, ortopedia, ginecología, estomatología, dermatología, otorrinolaringología, urología, medicina natural y tradicional, maxilofacial, cirugía estética, entre otras; además de estudios diagnósticos y de genética médica, un servicio de urgencias y de cuidados intensivos.
Distinguida por la excelencia asistencial en salud, su capital humano, su sistema integrado de gestión como pilar que sustenta la calidad y eficacia de los procesos certificados con la NC-ISO desde el año 2006, su equipamiento médico de avanzada, el nivel científico y tecnológico, las relevantes distinciones, reconocimientos y premios nacionales e internacionales, junto a una ubicación de fácil accesibilidad en la zona urbana de la ciudad, hacen de esta clínica un lugar privilegiado como destino de salud.