Es la segunda isla en extensión del archipiélago cubano y junto a más de 600 cayos e islotes forma parte del Archipiélago de los Canarreos. Está separada de la isla mayor por una franja de mar de 80 km. Conocida como la “La Isla de los Mil Nombres”, fe denominada por Colón en su segundo viaje, “La Evangelista”, nombre con el que se hizo famosa como refugio de corsarios y piratas. Hasta 1975
ostentó el nombre de “Isla de Pinos”, fecha en la que pasó a llamarse “Isla de la Juventud”.
Capital: Nueva Gerona
Extensión: 3 056 km2
Gentilicio: pinero/a
Límites: limita al norte con el Golfo de Batabanó, al este con las aguas de la plataforma insular y la provincia de Matanzas, al sur con el mar Caribe, y al oeste con las aguas de la plataforma insular y la provincia de Pinar del Río.
Accesos: cuenta con un aeropuerto nacional y otro internacional, además del Aeropuerto Internacional Vilo Acuña en Cayo Largo del Sur, acondicionado para operar aviones de gran porte. Su otra vía de acceso es marítima desde el Surgidero de Batabanó en la provincia Mayabeque, desde donde parten los ferris y transbordadores.
Lugares de Interés
Nueva Gerona
Capital de la isla de la Juventud, es una pequeña ciudad rodeada por colinas y fundada junto al río Las Casas. Su calle principal es Martí (39), que se encuentra bordeada por antiguas construcciones coloniales restauradas.
Parque Guerrillero Heroico
Calle 39 entre 28 y 30
Es el centro de la vida social de la ciudad, rodeado de los edificios emblemáticos de las villas coloniales.
Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores
Telf. 046 32 3791
Erigida en 1929 en estilo colonial mexicano, posee un sencillo altar de mármol y una capilla lateral dedicada a la Virgen de la Caridad de El Cobre.
Galería de Arte Martha Machado
Calle 39, esq. 26
Ubicada en una hermosa casa colonial, es financiada por el mundialmente conocido artista de la plástica pinero, Alexis Leyva Machado, Kcho, y exhibe sus obras entre otras pertenecientes a artistas de la localidad.
Memorial El Pinero
Calle 33, entre 26 y 28,
Telf. 046 32 3195
Monumento conmemorativo donde se conserva el casco del ferry El Pinero, construido en Filadelfia en 1901 y que trasladara a Fidel hacia la Isla grande tras su liberación del Presidio Modelo en 1955.
Museo Casa
de la Finca El Abra
Carretera Siguanea km ½;
Telf. 046 39 6206
Ubicado 1 km al sur de nueva Gerona, fue este el lugar donde Martí vivió bajo arresto domiciliario durante 3 meses luego de su excarcelación en Cuba bajo la custodia del terrateniente catalán José Sardá, amigo de su familia. El museo guarda objetos personales, documentos así como otras piezas que atestiguan la estancia de Martí en el lugar antes de partir al exilio en España.
Presidio Modelo
Reparto Delio Chacón,
Telf. 046 32 5112
Ubicado al sur del poblado Delio Chacón, y a unos 5 km de Nueva Gerona, el Presidio Modelo es un complejo único en su tipo en Latinoamérica, por su monumentalidad y forma. Está integrado por 34 edificios, además de las garitas del sistema de vigilancia y la cerca perimetral. Fue construido entre octubre de 1925 y febrero de 1933 durante el gobierno de Gerardo Machado. Diseñado para albergar 6 000 prisioneros en edificios circulares con una torre de vigilancia al centro, era conocido por ser un lugar de silencio.
Actualmente el museo ocupa dos edificios oblongos que durante la II Guerra Mundial fueron empleados para internar prisioneros japoneses, alemanes y cubanos. La primera ala del museo muestra fotografías tomadas durante el gobierno de Machado, mientras que la otra era el hospital, donde fueron encarcelados Fidel Castro y otros 25 jóvenes tras el asalto al Cuartel Moncada. Sus camas se conservan allí con una fotografía de sus ocupantes. A la izquierda de la entrada del museo se encuentra la celda en que Fidel fue confinado en solitario, con sus pertenencias y sus libros.
Refugio Ecológico
Los Indios
Ocupa cerca de 4 000 hectáreas que bordean una bahía y resguardan un frágil ambiente que incluye manglares, sabanas, pinos y palmas endémicas. Atesora al menos 60 especies nativas de flores, 15 de ellas limitadas a esta reserva en particular, de las cuales 14 están en peligro de extinción y una es carnívora. Es el hábitat de 153 especies de aves incluyendo la grulla cubana, cotorras y pericos.
Área protegida Sur
de la Isla de la Juventud
Ocupa toda la parte sur de la isla, de naturaleza intacta, con arbustos y pantanos, está poblada de cerdos salvajes, venados y cocodrilos. La costa está bordeada por hermosas playas de finas y blancas arenas y quietas aguas color turquesa protegidas por una barrera de coral.
Punta del Este
Ubicado a unos 20 km al este de Cayo Piedra dentro del área protegida, posee una hermosa playa y su mayor atracción son las Cuevas Punta del Este. Sistema de 4 cavernas que contienen 238 petroglifos aborígenes considerado como el conjunto más importante de las Antillas. Formado por círculos concéntricos rojos, negros y blancos, representan un orden celestial relacionado con el paso del día a la noche. El 21 de marzo, con el solsticio de verano, el sol proyecta su luz justo en el medio de la entrada de la caverna revelando un haz rojo semejante a un falo que penetra los círculos concéntricos en la pared del fondo en una aparente ilusión de la procreación.
Parque nacional Marino
Punta Francés
Ubicada en el extremo suroeste de la Isla de la Juventud a 22 km del poblado de Cocodrilo, y a 122 km de Nueva Gerona. Ocupa 6 079 hectáreas de las cuales
4 313 son terreno del mar. En el abundan los corales, las gorgonias y las tortugas marinas.
Playa Punta Francés
Placentera playa donde galeones españoles y formaciones de coral esperan por los amantes del buceo contemplativo, a corta distancia de la costa. Amenizada también por un pequeño restaurante, y la posibilidad de realizar deportes acuáticos, ofrece a los cruceristas que se acercan a la costa una oportunidad única para disfrutar la naturaleza.
Hotel y Marina El Colony
Carretera Siguanea km 42,
Telf. 046 39 8181
Situado en la Ensenada de Siguanea, al sur de la Isla de la Juventud, su construcción data de los años 50 del pasado siglo. A escasa distancia de este se encuentra la Marina El Colony con embarcaciones destinadas al buceo profesional y la pesca. Para las actividades subacuáticas existen 56 sitios de inmersión, concentrados a lo largo de La Costa del Pirata, cuyas aguas están protegidas de la corriente del Golfo. Los sitios se extienden por 15 km entre Punta Pedernales y Punta Francés. El sitio 39 es conocido como la “Catedral del Caribe”, pues posee la columna de coral sumergida más alta del mundo. Otros sitios de interés son el Muro de Coral Negro y el Paraíso de las Levisas donde se puede nadar con estos amigables peces.
Al noreste de Punta Francés tuvo lugar una batalla naval entre el pirata Thomas Baskerville y la Flota española, resultando hundidos varios barcos, los cuales pueden visitarse.
Archipiélago
de los Canarreos
Conjunto de cayos deshabitados que se extienden por varios km al este de la Isla de la Juventud, es un paraíso para la navegación y el buceo. Posee fama mundial por estar considerado uno de los mejores lugares para la observación de vida salvaje, como la pequeña población de monos en Cayo Cantiles, los flamencos de Cayo Pasaje y la enorme población de iguanas de Cayo Iguana. A este archipiélago pertenece Cayo Largo del Sur, el único que posee infraestructura turística.
Cayo Largo del Sur
Ubicado a 177 km al sur de La Habana y a 120 km al este de la Isla de la juventud
Con 3 km de ancho y 25 de largo y forma de boomerang, posee 24 km de playas de fina arena blanca y aguas cristalinas de color verde turquesa y jade. Su naturaleza, con un elevado grado de conservación está dotada de barreras coralinas y una impresionante fauna endémica que cohabita en armonía con una infraestructura hotelera de alto nivel. Cuenta con servicios de marinas y para la realización de diversos deportes acuáticos como el buceo, la pesca y la apnea. Destino turístico de preferencia entre europeos y canadienses, ofrece la posibilidad de realizar viajes en avión hasta la isla de la Juventud, paseos en yate y catamarán, y visitas a los cayos aledaños.

 

10 sugerencias donde comer

El Galeón
Calle 24 e/ 45 y 47 No. 4510, Nueva Gerona
Tel.: +53 5 3509128

Buena Vista 39
Calle José Martí No. 2416 e/ 24  y 26,
Nueva Gerona
Tel.: +53 5 5032666

Villa Gerona
Calle 35, No. 2410 e/ 24 y 26, Nueva Gerona
Tel.: +53 5 3641700

El Caney
Calle. 3ra. Nro. 401 e/ 4 y 6, Nueva Gerona

Cafeteria El Chévere
Calle 37 e/ 24 Y 26, Nueva Gerona
Taberna del Pirata
Marina Cayo Largo del Sur

Pizza 24
Calle 24 e/ 35 y 37 Apto. 1 Escalera 3503, Nueva Gerona
Tel.: +53 46 311275

Restaurante Isla del Tesoro
Calle 24 No. 4310 e/ 43 y 45, Nueva Gerona
Tel.: +53 5 2719147

Pizza 24
Calle 24 e/ 35 y 37 Apto 1 Escalera 3503, Nueva Gerona
Telf.: +53 46 311275