Llegar a Puerto Vallarta es llegar también a México, un país inmenso, apasionante y lleno de contrastes que por seguro no le dejarán indiferente. Esta guía pretende ser un elemento de información, de ayuda con las cosas más cotidianas y de compañero en sus días en estas tierras únicas y vibrantes. Antes de que aterricemos en Vallarta, objetivo de nuestro viaje, queremos darles unas pinceladas de donde estamos y que significa.

Puerto Vallarta pertenece al Estado de Jalisco, se encuentra en México central mirando al Océano Pacífico en Bahía de Banderas, una de las bahías más grandes del mundo con 40 millas de circunferencia y 20 millas de profundidad. El hecho de estar enmarcada por la Sierra Madre y sus altas montañas al este, la protegen de los vientos y hace que el clima sea semitropical y húmedo pero moderado y protegido de huracanes. Este factor hacía que los galeones españoles la utilizaran para sus viajes al norte. En el extremo norte tenemos Punta Mita y Cabo Corrientes al sur. El Río Ameca divide los estados de Jalisco y Nayarit detrás de la Bahía, existiendo una hora de diferencia entre los dos estados.

El litoral del Estado de Jalisco comprende 280 kilómetros. Comienza en Bahía de Banderas, pasa por Cabo Corrientes y en dirección al sureste finaliza en las Bahías de Chamela, Tenacatita y Barra de Navidad. El Estado de Jalisco es el estado en el que han nacido los símbolos que mundialmente se identifican con México: el mariachi, la charrería y el tequila.

DATOS

TRANSPORTE: El transporte es sencillo y abundante. Podemos optar por los autobuses, llamados camiones, que van a todos los puntos por solo 5,5 pesos. Los taxis tienen un precio razonable y cobran por zonas; un viaje dentro del centro no debe costar más de 40 pesos. Es aconsejable preguntar antes de subirse. Hay diferentes compañías para alquilar coches, si preferimos movernos por nuestra cuenta.

TEMPERATURA: El clima de Puerto Vallarta es semitropical y húmedo; la primavera y otoño nos dan temperaturas moderadas, con una estación lluviosa que va de junio a septiembre. Lo ideal es vestir ropa de algodón, muy fresca y cómoda y algo más sofisticado para la noche por si nos apetece cambiar.

MONEDA: La moneda oficial es el peso. La mayoría de las tarjetas de crédito son aceptadas en tiendas y restaurantes. Hay cajeros y bancos que nos pueden cambiar moneda o entregar pesos al cambio del día.

HORARIOS: Los horarios en Puerto Vallarta son relajados, de modo que se puede comer a casi cualquier hora del día, ya que hay multitud de establecimientos. Las tiendas pequeñas cierran de 2 a 4.

ELECTRICIDAD: México opera con 110-voltios - 60 Hz. El enchufe es del tipo americano con dos dientes planos. Recomendamos que traiga un adaptador de tres a dos dientes, aunque puede comprarlos en las ferreterías.

AGUA: En todos los establecimientos hay agua purificada; pídala o compre agua embotellada.

SERVICIO MÉDICO: Puerto Vallarta tiene un excelente servicio médico, hay muchos hospitales y doctores con la tecnología más avanzada. Es también fácil encontrar farmacias, algunas de ellas están abiertas 24 horas.